
Mi padre es alcohólico, ¿Cómo puedo ayudar a mi madre?
Hola. Necesito ayuda.en realidad es para mi padre.es alcoolico y no lo quiere reconocer. Lleva tomando toda la vida pero cada día es peor.. Se gasta todo el dinero y mi madre tiene que pagar todos los gastos de la casa. Ademas de esto yo creo que tiene a otra persona también pero tampoco se quiere divorciar de mi madre.le quiero ayudar por que le quiero, ¿pero si no lo consigo tengo se sacar a mi madre de esta situación por que no se lo merece ni mucho meno.que hago?
1 respuesta
Respuesta
1
1

Anónimo
Haré todo lo posible por serte útil, lo primero que te diré es que la situación que atraviesa tu familia es en cierto modo habitual donde hay un enfermo alcohólico, te digo esto para que sepas que no es solo tu caso, por desgracia hay muchas familias que sufren la enfermedad del alcoholismo, no estáis solos y hay asociaciones donde pueden intentar ayudaros, no es fácil, tampoco quiero darte falsas esperanzas pero si te diré que del alcoholismo se sale, yo sin ir más lejos soy un enfermo alcohólico camino de 11 años de abstinencia.
Lo que dices de que no quiere reconocerlo, es muy normal en los enfermos, no lo reconocemos ni siquiera estando ingresados en el hospital y el medico diciéndote que o dejas la bebida o en cuatro años máximo puedes tener un cáncer o la muerte, ese rechazo forma parte de la enfermedad, incluso estando en tratamiento y llevando sin beber semanas incluso meses algunos siguen sin reconocer que tengan problemas con el alcohol.
En cuanto a lo del dinero por desgracia también es normal, los alcohólicos nos volvemos egoístas, mentirosos, incluso violentos y agresivos sobre todo con nuestra familia, y no pensamos si hace falta dinero en casa o no, solo pensamos en tener para nosotros y para nuestras copas, aunque al día siguiente nos arrepentimos de lo que hayamos echo y nos juremos delante del espejo mil veces que no volveremos a hacerlo pero en cuanto volvemos a beber nos olvidamos de todo.
Si crees que tu padre pudiera tener otra persona, supongo que te refieres a una amante, solo puedo decirte que antes de acusar o dar cualquier paso referente a eso debes estar muy segura, y que no se quiera divorciar de tu madre es lógico, el dinero lo tendrá el supongo, si encima tiene un amante, como sospechas, que no le pedirá explicaciones ni responsabilidades como en casa, para el estupendo, pero necesita a alguien que tenga la cena preparada cuando llegue a casa y le lave y haga el amor si le apetece a el, ya se que suena cruel, pero los alcohólicos por lo general pensamos así, no valoramos las cosas por su valor real, solo por nuestro interés.
A continuación te contare como fue más o menos el proceso que yo seguí, bueno que me hicieron seguir para intentar dejar el alcohol y que a día de hoy puedo decir que sigo sin beber, mañana no lo se.
Lo ideal seria que el primer paso lo diera el, que decidiera ponerse en manos de profesionales y pidiera ayuda, pero supongo que desde luego no es el caso de tu padre, emas seguro que el piensa que el problema lo tenéis vosotras tu madre y tu, entonces debéis intentar hablar con el las dos juntas y si sois más de familia que estén afectadas por la enfermedad mejor, pero parto de la base que sois tu madre y tu, debéis reuniroslas dos y preparar la conversación que vais a tener con el, digo preparar porque seguramente lo oprimero que se os ocurra decirle sea reprocharle todo lo que hace mal y regañarle etc., nada de eso no debéis echarle en cara ni reprocharle, debéis buscar una ocasión en la que no se encuentre bebido y este más o menos tranquilo, pero sobre todo que no este bebido si es al día siguiente de una borrachera, que se encuentra con la resaca y con la autoestima por los suelos seria el momento ideal, debéis hacerle ver que estáis sufriendo por el, no por su culpa, si no porque le veis mal y pensáis que necesita ayuda, no debéis culparle en ningún momento ni reprocharle nada de lo que suele hacer, ya se que resultara duro pero como no lo hagáis así, se pondrá a la defensiva y no conseguiréis nada, solo que se marche de malas maneras en el mejor de los casos, intentar convencerle de ir al medico de cabecera y buscar ayuda, mostrarle vuestros sentimientos que le queréis pero que necesitáis que ponga de su parte para dejarse ayudar, es la única vía posible que existe por las buenas, por que si el no da el primer paso vosotras no podréis hacer nada, de todas formas si a la primera no resulta no dejéis de intentarlo.
Suponiendo que aceptara, lo normal es acudir al medico de cabecera contarle el problema, ir los tres para que en todo momento el vea que lo tomáis en serio y realmente queréis ayudarle, eso si seguimos sin reprocharle nada, tenemos que pensar que tu padre es un enfermo y tampoco actúa así por que el quiera, lo hace por culpa del alcohol, el medico debería mandarle unos análisis de sangre para evaluar su estado de deterioro y de consumo, ya que hay valores en la sangre que solo se alteran con el alcohol, para después derivaros a salud mental, otra vez a contar la historia y mostrar siempre vuestra mejor cara, ademas hay psiquiatras muy buenos que se vuelcan mucho con las enfermedades por adicciones como es el alcoholismo, le pondrá un tratamiento y supongo que le recomendara ir a alguna asociación donde le puedan ayudar y enseñarle a como actuar en esta nueva vida que va a comenzar y que vosotras también deberíais ir, porque también necesitáis la ayuda tanto como el.
La medicación que me mandaron consistía en unas vitaminas, un calmante para dormir mejor por las noches porque al principio la ansiedad no te deja descansar, unos ansiolíticos para ayudar al organismo a luchar contra la falta de alcohol y un interdictor que se llama ANTABUS, que sirve para que si bebía me pusiera muy malo, es definitiva más que un medicamento es para impedir que bebas por que si lo haces te pones a morir, pero eso ya lo explicara el medico si lo cree conveniente.
Y lo más importante es acudir a una asociación de alcohólicos para que os ayuden la más conocida es alcohólicos anónimos que no se como funciona pero por gente que ha estado no les ha gustado y de echo han ido a la asociación que yo estaba.
Como no se por que zona vives te mando una página donde puedes mirar si hay alguna cercana a vosotros, en las capitales no suele haber problema, hay por toda España, también podéis acudir a ellas para que os asesoren cara a cara que siempre sera mejor que esto, y si va tu padre muchísimo mejor.
Todo esto es si tuvierais la suerte de que tu padre aunque a regañadientes diera el paso de pedir ayuda, en caso de que se cierre en banda y no os haga ni caso y pensando como dices tu en sacar a tu madre de ese infierno hay una forma que utilizarion la familia de un compañero mio en la asociación, lo que hicieron fue ir a ver a un abogado y se asesoraron y según les dijo el abogado y ahora si tengo la certeza de que es así porque ha habido más casos, ella pidió el divorcio basándose en el alcoholismo de su marido, aunque ella tampoco quería realmente el divorcio, solo quería intentar que su marido reaccionase y dejase de beber, llegaron a juicio y el juez determino el divorcio favorable para la esposa con todos los derechos pagas y demás cosas que conlleva, pero con la condición de que el divorcio quedaría en suspenso siempre y cuando el marido acudiera al medico y a una asociación de alcohólicos para intentar rehabilitarse debiendo justificarlo periódicamente con informes médicos que tenia que presentar en el juzgado y al cabe de unos tres años la esposa retiro la demanda y hasta el día de hoy siguen acudiendo a la asociación y la vida les a cambiado por completo, ojala no tengáis que recurrir a esto, pero si no hay más remedio adelante, por que se perfectamente cuanto hacemos sufrir a los familiares y es preferible pasar algunos días malos que seguir toda la vida en ese infierno porque ademas el alcoholismo cada vez va a más y peor en lo que al mal comportamiento se refiere.
Bueno después de esta charla espero que no te canse demasiado y deseo que te sirva de ayuda, tendría un millón de cosas que contarte y consejos para llevar algo mejor la enfermedad pero eso mejor más adelante si conseguís que tu padre acepte la ayuda no dudes en decírmelo y estaré encantado en ponerme a vuestra disposición.
Lo que dices de que no quiere reconocerlo, es muy normal en los enfermos, no lo reconocemos ni siquiera estando ingresados en el hospital y el medico diciéndote que o dejas la bebida o en cuatro años máximo puedes tener un cáncer o la muerte, ese rechazo forma parte de la enfermedad, incluso estando en tratamiento y llevando sin beber semanas incluso meses algunos siguen sin reconocer que tengan problemas con el alcohol.
En cuanto a lo del dinero por desgracia también es normal, los alcohólicos nos volvemos egoístas, mentirosos, incluso violentos y agresivos sobre todo con nuestra familia, y no pensamos si hace falta dinero en casa o no, solo pensamos en tener para nosotros y para nuestras copas, aunque al día siguiente nos arrepentimos de lo que hayamos echo y nos juremos delante del espejo mil veces que no volveremos a hacerlo pero en cuanto volvemos a beber nos olvidamos de todo.
Si crees que tu padre pudiera tener otra persona, supongo que te refieres a una amante, solo puedo decirte que antes de acusar o dar cualquier paso referente a eso debes estar muy segura, y que no se quiera divorciar de tu madre es lógico, el dinero lo tendrá el supongo, si encima tiene un amante, como sospechas, que no le pedirá explicaciones ni responsabilidades como en casa, para el estupendo, pero necesita a alguien que tenga la cena preparada cuando llegue a casa y le lave y haga el amor si le apetece a el, ya se que suena cruel, pero los alcohólicos por lo general pensamos así, no valoramos las cosas por su valor real, solo por nuestro interés.
A continuación te contare como fue más o menos el proceso que yo seguí, bueno que me hicieron seguir para intentar dejar el alcohol y que a día de hoy puedo decir que sigo sin beber, mañana no lo se.
Lo ideal seria que el primer paso lo diera el, que decidiera ponerse en manos de profesionales y pidiera ayuda, pero supongo que desde luego no es el caso de tu padre, emas seguro que el piensa que el problema lo tenéis vosotras tu madre y tu, entonces debéis intentar hablar con el las dos juntas y si sois más de familia que estén afectadas por la enfermedad mejor, pero parto de la base que sois tu madre y tu, debéis reuniroslas dos y preparar la conversación que vais a tener con el, digo preparar porque seguramente lo oprimero que se os ocurra decirle sea reprocharle todo lo que hace mal y regañarle etc., nada de eso no debéis echarle en cara ni reprocharle, debéis buscar una ocasión en la que no se encuentre bebido y este más o menos tranquilo, pero sobre todo que no este bebido si es al día siguiente de una borrachera, que se encuentra con la resaca y con la autoestima por los suelos seria el momento ideal, debéis hacerle ver que estáis sufriendo por el, no por su culpa, si no porque le veis mal y pensáis que necesita ayuda, no debéis culparle en ningún momento ni reprocharle nada de lo que suele hacer, ya se que resultara duro pero como no lo hagáis así, se pondrá a la defensiva y no conseguiréis nada, solo que se marche de malas maneras en el mejor de los casos, intentar convencerle de ir al medico de cabecera y buscar ayuda, mostrarle vuestros sentimientos que le queréis pero que necesitáis que ponga de su parte para dejarse ayudar, es la única vía posible que existe por las buenas, por que si el no da el primer paso vosotras no podréis hacer nada, de todas formas si a la primera no resulta no dejéis de intentarlo.
Suponiendo que aceptara, lo normal es acudir al medico de cabecera contarle el problema, ir los tres para que en todo momento el vea que lo tomáis en serio y realmente queréis ayudarle, eso si seguimos sin reprocharle nada, tenemos que pensar que tu padre es un enfermo y tampoco actúa así por que el quiera, lo hace por culpa del alcohol, el medico debería mandarle unos análisis de sangre para evaluar su estado de deterioro y de consumo, ya que hay valores en la sangre que solo se alteran con el alcohol, para después derivaros a salud mental, otra vez a contar la historia y mostrar siempre vuestra mejor cara, ademas hay psiquiatras muy buenos que se vuelcan mucho con las enfermedades por adicciones como es el alcoholismo, le pondrá un tratamiento y supongo que le recomendara ir a alguna asociación donde le puedan ayudar y enseñarle a como actuar en esta nueva vida que va a comenzar y que vosotras también deberíais ir, porque también necesitáis la ayuda tanto como el.
La medicación que me mandaron consistía en unas vitaminas, un calmante para dormir mejor por las noches porque al principio la ansiedad no te deja descansar, unos ansiolíticos para ayudar al organismo a luchar contra la falta de alcohol y un interdictor que se llama ANTABUS, que sirve para que si bebía me pusiera muy malo, es definitiva más que un medicamento es para impedir que bebas por que si lo haces te pones a morir, pero eso ya lo explicara el medico si lo cree conveniente.
Y lo más importante es acudir a una asociación de alcohólicos para que os ayuden la más conocida es alcohólicos anónimos que no se como funciona pero por gente que ha estado no les ha gustado y de echo han ido a la asociación que yo estaba.
Como no se por que zona vives te mando una página donde puedes mirar si hay alguna cercana a vosotros, en las capitales no suele haber problema, hay por toda España, también podéis acudir a ellas para que os asesoren cara a cara que siempre sera mejor que esto, y si va tu padre muchísimo mejor.
Todo esto es si tuvierais la suerte de que tu padre aunque a regañadientes diera el paso de pedir ayuda, en caso de que se cierre en banda y no os haga ni caso y pensando como dices tu en sacar a tu madre de ese infierno hay una forma que utilizarion la familia de un compañero mio en la asociación, lo que hicieron fue ir a ver a un abogado y se asesoraron y según les dijo el abogado y ahora si tengo la certeza de que es así porque ha habido más casos, ella pidió el divorcio basándose en el alcoholismo de su marido, aunque ella tampoco quería realmente el divorcio, solo quería intentar que su marido reaccionase y dejase de beber, llegaron a juicio y el juez determino el divorcio favorable para la esposa con todos los derechos pagas y demás cosas que conlleva, pero con la condición de que el divorcio quedaría en suspenso siempre y cuando el marido acudiera al medico y a una asociación de alcohólicos para intentar rehabilitarse debiendo justificarlo periódicamente con informes médicos que tenia que presentar en el juzgado y al cabe de unos tres años la esposa retiro la demanda y hasta el día de hoy siguen acudiendo a la asociación y la vida les a cambiado por completo, ojala no tengáis que recurrir a esto, pero si no hay más remedio adelante, por que se perfectamente cuanto hacemos sufrir a los familiares y es preferible pasar algunos días malos que seguir toda la vida en ese infierno porque ademas el alcoholismo cada vez va a más y peor en lo que al mal comportamiento se refiere.
Bueno después de esta charla espero que no te canse demasiado y deseo que te sirva de ayuda, tendría un millón de cosas que contarte y consejos para llevar algo mejor la enfermedad pero eso mejor más adelante si conseguís que tu padre acepte la ayuda no dudes en decírmelo y estaré encantado en ponerme a vuestra disposición.

Muchísimas gracias por tu tiempo y por tu respuesta.lo intentare acer. Pero no ce muy bien como.yo soy extranjera y mis padres no viven en españa. Este año pensaba en traerlos aquí de vacaciones para ver si se desprende de sus amigos y al estar conmigo y con la ñieta que va a tener(estoy embarazada) a lo mejor se lo pensara mejor y intentara de acer las cosas bien .muchas gracias.un saludo
- Compartir respuesta
- Anónimo
ahora mismo
