Empresa de pinball

Quería saber para crear una empresa de pinball entre 2 personas, de las cuales 1 estudia y la otra trabaja a jornada completa, ¿qué les interesa más Sociedad Limitada o Civil? ¿Se tiene que dar de alta de autónomos los 2? ¿QUÉ permisos tendrían que pedir?
Respuesta
1
Desde el mejor punto de vista, una SL es una opción más segura. Acota mejor los derechos y deberes, permite al estudiante ser solo socio capitalista, sin imponerle obligaciones fiscales personales (las tiene la S.L.) y separa vuestro patrimonio personal del empresarial, puesto que las S.L. responden ante terceros solo por su capital, no el de los socios.
Las S.C. o C.B. (son lo mismo), solo actúan bajo un mismo CIF, y declaran el IVA bajo la sociedad, pero la renta la declaran los socios, con lo que si uno es estudiante, es más complicado. Al no ser una entidad con personalidad jurídica propia, es más difícil establecer un sueldo para el que trabaja y para el otro no, pues se supone que todos están en las mismas condiciones y espondéis personalmente con todos vuestros bienes presentes y futuros de las deudas contraídas si la empresa sale mal. A cambio, son más sencillas de administrar, puesto que en principio, no tienen obligación de llevar una contabilidad completa como las S.L., ni presentan cuentas anuales ni declaran el Impuesto de Sociedades.
En mi opinión: Siempre elijo las S.L.cuando he participado en alguna empresa.
Buenas tardes:
Gracias, tengo alguna duda... el que estudia será el que en teoría estará más dedicado a la empresa, y el que trabaja sólo le dedicará los ratos libres... se tienen que dar de alta de autónomos los 2 o sólo el que vaya a trabajar se pone de autónomo con nomina, ¿pero entonces como se supone que cobrara el otro?
Saludos y gracias
Para poder cobrar regularmente, hay que tener nómina. Si es una S.L., tienes que estar dado de alta en autónomos y si es una C.B., puedes alegar que no trabajas y cobrar solo cuando haya beneficios y se repartan, pero si tenéis una Inspección laboral y te encuentran allí, procura que te vean solo realizando trabajos de administración, puesto que si te ven realizando otras actividades y tal y como están hoy los tiempos (el gobierno necesita sacar dinero de donde sea), te levantarán expediente y te exigirán alta en autónomos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas