No presentación de DUA que provoca pago de IVA

Buenas tardes,
Me gustaría exponerle mi pregunta esperando pueda ayudarme.
El caso es que mi vecino tiene una empresa que fabrica barcos y vendió hace casi 5 años un barco de recreo a un particular que lo pretendía matricular en Gibraltar. Este particular pagó a la empresa el importe del barco, pero no se pagó el IVA porque el comprador del barco tenia que presentar el DUA, cosa que no hizo.
Por lo tanto, hace casi 2 años que la Agencia Tributaria, como no le constaba la exportación del barco al no presentarse el DUA, reclamó 90.000 euros por el IVA a la empresa fabricante del barco. Ésta puso en conocimiento de Hacienda que debía pagarlo el comprador del barco, pero siguieron reclamándolo al fabricante, que terminó pagándolo.
El comprador del barco lo matriculo en Gibraltar, pero el barco siempre está en aguas españolas. Y evidentemente nunca llego a presentar el DUA.
¿Mi pregunta es si podría ahora que han pasado casi 2 años desde que el fabricante pago el IVA hacer algo? Por ejemplo, si se podría de alguna forma comunicar el "fraude" a Aduanas y que precinten el barco hasta que pague el IVA al vendedor o presente el DUA. ¿O hay alguna solución?
Muchísimas gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1
Hacienda le reclamó el IVA a tu vecino ya que en su sistema figura una venta exenta de IVa pero no figura una exportación, por tanto a efectos de hacienda no hubo exportación y reclama el IVA.
Una vez hecha la exportación, el comprador deberá hacer la importación para liquidar el IVa correspondiente a su país.
Por tanto, la solución no es buena. Sobre todo intentar hablar con el administrador de la aduana donde se realizó la exportación o donde radica la razón social de la empresa de tu vecino y mediante un escrito que admitan a posteriori un DUA de exportación para que sea posible posteriormente tramitar un expediente de devolución/condonación. Ya que recuperar ese IVA, siempre será más rentable que una más que posible multa de aduanas que rodaría entre 180 y 3.000 euros.
Cómo último recurso y dada la gravedad del asunto meterlo en abogados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas