Retencion declaracion renta

Muy buenas,
¿Cómo puedo saber si en el 2006 hice la declaración de la renta? No me acuerdo y no tengo datos para saberlo con certeza. Lo necesito saber porqué me dicen de la empresa que declaré un importe retenido de IRPF menor del que me realmente retuvió la empresa. Pero no lo entiendo porque si hice la declaración, hubiera decladado lo que ellos me dieron en su certificado y no menos. Además estoy casi seguro de que no hice declaración. De ser así, si no la hice, ¿cómo puede ser que me digan que he declarado menos de retención? ¿No sera que son ellos quienes declararon que me retuvieron POR y me tenían retenido más y ahora hacienda se ha dado cuenta? Si és así, ¿Qué responsabilidades puedo tener?
Muchas gracias por adelantado!

1 Respuesta

Respuesta
1
Todavía está a tiempo Hacienda de hacerte una paralela del 2.006 y si tu no tienes datos de la declaración menos los tendrá tu empresa.
Yo que tu no revolvería por si acaso y aunque tengas mucha curiosidad, procura contenerte.
También puedes preguntar a tu banco si la presentaste
Hola de nuevo,
muchas gracias por la rápida respuesta. El problema no es mi curiosidad. El problema reside en que la empresa me dice que ha recibido un requerimieto de hacienda por el tema de haber daclarado menos del real. De lo que si estoy seguro es que yo no he engañado a hacienda, al menos conscientemente. O no hice la declaración o la hice con los datos del certificado de retenciones que la empresa me dio en su momento. Por esto tengo que primero averiguar si la hice, una vez sepa esto, ver que declaré y lo más difícil, como demostrar que hice la declaración con los datos del certificado de retenciones de la empresa.
Si lo dejo pasar, ¿No puede hacienda ir a por mi? Ahora estoy tan confuso que no sé ni siquiera si la hice, si no la hice y la tenia que haber hecho, etc. Hace ya casi 3 años de ello y encima me he trasladado por lo que he perdido mucha documentación. Por el momento solo he encontrado las nominas de aquel año y nada más. Además, ¿he sumado el importe de todas y sobrepasa algo los 22.000? Que tengo entendido que era el max bruto para ser obligatorio presentarla. Pero por otra parte, yo sé que cada año lo he mirado en el momento de presentar la declaración y no me consta que algún año haya evitado enviar la declaración.
Gracias otra vez!
Dile a tu empresa que te enseñe el requerimiento porque entonces puede ser que la empresa declarara menos de lo que realmente tu declaraste.
Con ésto que dices creo que tu sì presentaste declaración y que la hiciste de acuerdo al certificado, porque si no Hacienda te hubiese reclamado a ti y no a tu empresa, porque en este caso les resultaba más fácil reclamrte a ti que a tu empresa.
Si te salía a pagar pídele a tu banco extracto del mes en que pagaste y sabrás si presentaste declaración o no.
Muchas gracias por la ayuda. De todas formas, lo que creo que ha pasado es que finalmente no hice la declaración porque no me tocaba (¿el total no superó los 22.000? Ya que me equivoqué al sumar los importes de las nóminas) y la empresa pagó menos de IRPF del calculado por la Agencia tributaria. Por esto ahora le reclaman a la empresa.
Saludosc y hasta pronto!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas