Embarazo y movilidad laboral

Ante todo agradecerles su respuesta de antemano. Os expongo mi caso.
Estoy embarazada de 15 semanas, trabajo de comercial en la calle para una empresa multinacional de transporte. Quería trabajar al máximo durante el embarazo y por ellos solicite a mis superiores, verbalmente, la posibilidad de darme un puesto de oficina donde pudiera desarrollar mis tareas u otras diferentes. Su respuesta fue que me pueden dar un puesto de oficina, pero en la delegación de Alicante, es decir, a 80kms de mi residencia habitual. Aun no he respondido a este cambio, porque estoy dos semanas de baja debido a una patología en el embarazo, pero mi respuesta será negativa, pues no veo viable cambiar mi residencia debido a que mi marido perdería su trabajo y no tendríamos sustento económico ni apoyo familiar para el cuidado del bebe una vez nazca y no podemos dejar de trabajar ninguno de los dos. La primera pregunta que me surge es: ¿Debo hacer todo este tramite por escrito para que quede constancia?. La segunda es: ¿Me puede obligar la empresa a desplazarme diariamente al nuevo puesto de trabajo sin mi consentimiento? O sea, en caso de yo no aceptar y querer mantener el puesto que tengo ahora, ¿pueden imponerme ese puesto en oficina y hacerme viajar todos los días a mi puesto de trabajo?
Tengo coche de empresa y me han llamado y me han dicho que por estar dos semanas ya de baja, tengo que entregar el coche en mi delegación y dejar las llaves a mi compañero. Con eso estoy de acuerdo. Pero estoy un poco mosqueada por la insistencia de mis superiores en dejar el coche en la empresa y creo que quieren jugármela de alguna forma. ¿Qué opciones tiene ahora la empresa para mi? ¿Qué opción tengo yo?

1 respuesta

Respuesta
1
Debes dejar constancia por escrito de todo lo que hagas con la empresa. Te servirá para más adelante seguro y más a aún en tu situación de embarazo.
La empresa no puede obligarte a cambio de puesto de trabajo. Si lo hace debe hacerlo por ESCRITO y explicarte los motivos. Además en tu situación, hacerte 180 km diarios no creo que sea bueno, aunque eso lo tiene que decir un médico (esto te puede servir si te quieren obligar).
En cuento a las opciones, ahora mismo tú tienes la MEJOR y eso gracias a estar embarazada. Eso no quiere decir que no te puedan despedir. Me explico tú tienes la sartén por el mango, pero al final siempre hay que pensar si lo que quieres es seguir trabajando en un sitio donde no te quieren y hay muchas veces que se accede a coger el dinero y adiós muy buenas.
Lo que debes hacer ahora es cubrirte las espaldas. Todo lo que hagas que te lo comuniquen por escrito. Que te quitan el coche, están en su derecho pero que te lo digan por escrito, que te quieren cambiar de puesto por escrito... lo que sea.
Y tú también contesta por escrito a todo.
Ni que decir que te tienes que quedar copia de todo... te podrá servir para más adelante aunque sea sólo para sacarles más dinero.
Al estar embarazada tienes la sartén por el mago porque estas legalmente muy protegida y los jueces siempre se ponen a favor de los trabajadores embarazados. Aprovechate de esa situación.
Si quieres te puedo hacer un seguimiento y facilitarte los escritos que tienes que presentar en cada momento.
Un saludo y suerte
Oye, muchísimas gracias por la información. Me quedo mucho más tranquila.
De momento no me incorporo de la baja aun, por lo que esta todo en standby. Tan pronto tenga noticias, te voy informando de lo que me piden, etc.
Muchas gracias por el seguimiento.
Un saludo :)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas