Mi vida es un caos

Hola:
mi vida esta un poco desordenada. He estudiado dos carreras las cuales descubrí mas adelante que no era lo mio ( con el consiguiente shock), tengo fobia social, lo cual hace que no pueda salir con ente, lo paso realmente mal.
me intimida mucho los hombres, por lo tanto no puedo estar con ellos, establecer una relación con ellos y menos relaciones sexuales con ellos ( aparte que la libido ha desaparecido).
como por estas circunstancias me veo en un futuro sola, también me imagino viviendo independiente en otra ciudad y sufro, aunque quiero ser independiente, sufro por estar sola, sin amigos, sin vida social, y dependiente emocional de mis padres... No se lo que me pasa. No me aclaro ni yo.
¿ que puedo hacer para ordenar mi vida??

4 Respuestas

Respuesta
1
Voy a intentar comprenderte y ayudarte en la medida de lo posible.
- Comentas que sientes que tu vida está desordenada.
- Has estudiado dos carreras, aunque no mencionas cuales y dices que ninguna de las dos era lo tuyo.
- Tienes fobia social.
- Dices que tienes dificultades para conocer hombres y estar con ellas, porque te intimidan.
- No tienes apetito sexual.
- Tu visión de futuro la consideras negativa porque te ves sola y cuando te imaginas independizada sufres por la soledad.
La verdad es que sería bueno ampliar información, a saber:
1- Estudiar más la relación con tus padres y por qué de esa dependencia emocional que seguramente tenga que ver con influencia recibida por tu entorno familiar o quizás actúes de modo de sostén para tus propios padres, porque sean ellos quienes no saben estar solos y tengas un miedo inconsciente a marcharte por miedo a provocar dificultades entre ellos, rupturas, etc...
2- Al convertirte en un sostén para ellos, siempre encuentras algo por ser el foco de preocupación de tu familia, como, después de estudiar y conseguir dos carreras pensar que no es lo tuyo, como tener problemas para socializarte, hasta el punto de tener un síntoma destacable como es la fobia social.
Como psicóloga sistémica, creo que tus síntomas (desesperanza, fobia social, falta de apetito sexual) tienen que ver con el entorno social y estoy seria algo para trabajar en terapia de familia o bien individual con un psicólogo sistémico.
Lo que te sucede es serio, porque te incapacita en tu vida de tal modo que, no puedes trabajar a pesar de estar bien formada, no puedes independizarte porque crees que tú eres la débil aunque a mi me suena más bien que eres la cuidadora y no puedes socializarte para mantener el foco de problemas en torno a ti, yo te recomiendo acudir a un especialista, si no sistémico, al menos un psicoterapeuta que te ayuda a lidiar con tus problemas de inseguridad y autoestima y te de pautas para avanzar y a partir de ahí poco a poco se irían resolviendo esos problemas de socialización y el apetito sexual que éste habría que valorar si es tan solo con otras personas, o siempre.
También pienso por otro lado, respecto a lo de tus carreras, que muchas veces no nos damos tiempo de pensar y hacemos, y hacemos, estudiamos y estudiamos, trabajamos y trabajamos, si pensar que es lo que realmente deseamos... Te aconsejaría regalarte una época de meditación, por ejemplo estas navidades, pues parece que también pasas por una especie de crisis existencial y estudiar qué te gustaría hacer realmente, qué de lo que tienes estudiado y aprendido te sirve para conseguirlo y qué tienes que hacer para ello si no, y empezar a realizarlo pasito a paso como una hormiguita, con paciencia y sabiduría, nunca es tarde para empezar de nuevo.
Si quieres estudiar más el tema o hacerme más preguntas, estaré encantada de volverte a ayudar, espero haberlo hecho al menos un poco, el contenido de tu mensaje era algo general, y lo que te digo es lo que he visto reflejado entre tus líneas como posibilidad.
Para servir,
Psicóloga Ruano.
Respuesta
1
No se si cuando hablas de "fobia social" te estás argumentando en un diagnóstico médico, o a una sensación personal. Sea como fuere, te aconsejo que busques ayuda profesional. Mientras tanto, busca actividades que te gratifiquen. Se que cumplirlas en su totalidad va a ser en un comienzo imposible, pero descomponlas en pequeños pasos. Por ejemplo, si lo que te gustaría sería comprarte un libro, primero busca a alguien que te lo pueda pasar. Si te gusta, en una fase posterior, puedes plantearte ir a comprarlo. No se si me explico. No tiendas a buscar metas lejanas en el tiempo o concluyentes en tu vida. No te plantees tanto tus futuras relaciones con hombres, como la posibilidad de tomar algo con un amigo. No te imagines tanto dónde vas a vivir dentro de cinco años, sino dónde vives ahora, y qué te gustaría cambiar...
En fin, espero haber podido serte de ayuda. Cualquier otra cuestión que necesites, no dudes en preguntarme.
Respuesta
1
Creo que es la segunda vez que me preguntas sobre, más o menos, la misma cuestión. Te digo lo mismo que la otra vez, trata de ponerte en manos de un buen profesional y pon todo por tu parte, si ves que no progresas demasiado comúnícaselo y tomar una decisión. Me parece que ya ibas a un psicólogo, y se me hace extraño leerte y tener la sensación de que no avanzas demasiado y recurres a todoexpertos para encontrar una respuesta... pienso en esto cuando dices: "no sé que lo que me pasa no me aclaro ni yo".
En esta vida hay cuestiones que podemos ordenar, que pertenecen a nuestro presente, y otras que no podemos cambiar, porque fueron hechos del pasado y no podemos volver atrás para cambiar las cosas. El miedo puede estar presente en muchas situaciones, pero es parte de la vida el enfrentarse a los miedos. Si los científicos de la Nasa tuvieran miedo porque saben que existe algunas posibilidades de que sus naves espaciales se puedan pulverizar por un fallo, y potenciaran ese miedo y se dejaran llevar por él, ningún cohete habría sido lanzado jamás y ningún astronatua hubiera salido al espacio en su vida. Pues lo mismo con ser independiente y cambiar de vida (o conocer a un chico, o dejarse conocer), muchas veces la realidad no es tan terrible como creemos que va a ser, es la creencia la que destruye, la que bloquea, la que muchas veces convierte lo que podemos experimentar, vivir, en algo posiblemente catastrófico, cuando lo más probable es que así no sea y la que nos convierte en seres limitados hasta el fin de los días, aunque la realidad es que el ser humano tiene un potencial para cambiar, con necesidad de más o menos tiempo, increíble.
Puntúa la respuestas si consideras que te ha sido de utilidad. Aquí estoy si necesitas algo en lo que te pueda responder.
Felices fiestas
Respuesta
1
Amiga esto84; Por todo lo que explicas, pienso que para ordenar tu vida deberías hacer unas cuantas sesiones de psicoterapia. Sin duda ninguna esto te ayudaría y, en mi opinión, deberías empezar cuanto antes, pues son muchos los conflictos que relatas (fobia social, te intimidan los hombres, ausencia de deseo sexual, emocionalmente dependiente de tus padres...) No lo dudes, busca referencias de algún psicólogo o psicoanalista y ponte en tratamiento cuanto antes pues corres el peligro de caer en una depresión profunda de la que te sería muy difícil salir.
Sigue mi consejo y no lo demores. Puedes escribirme siempre que lo necesites.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas