Hiperactividad en los niños

Hola tengo un bebe de 2 años hasta el año el era un niño muy tranquilo pero de ahí en adelante el muerde y golpea los demás niños y hasta a mi es hiperactivo no esta un segundo quieto hace daños tira las cosas y le da mucha rabia por todo se tira al suelo cuando no se da le lo que quiere y por eso se golpea mucho por estar corriendo y brincando también llora mucho por todo en mi embarazo tuve muchos problemas con el papa del niño ya que el lo negaba lloraba mucho tuve muchos enfrentamientos después que nació deje al papa y me cambie de país no se si es por eso que es así es un niño bien difícil hay momentos que le pego pues me desespera pero no se si es lo correcto le pego unas palmadas pero sigue haciendo lo mismo que hago por favor necesito ayuda como puedo hacer que el no sea agresivo con los demás niños y adultos chaooo y espero pronto su respuesta mil gracias

1 respuesta

Respuesta
1
No se puede hablar de hiperactividad en un niño de 2 años, por lo menos desde el punto de vista psicológico o como una patología.
Hay niños más inquietos que otros, pero es una etapa en la cual los niños son explroradores y muy curiosos y en la cual hay que tener especial cuidado pues quieren tocar todo y pueden hacerse daño.
También es habitual que peguen o muerdan, por eso hay que enseñarles que eso no se debe hacer.
Las palmadaas solamente tienen un efecto inmediato, pero no son educativas, al contrario, pueden inducir al niño a repetir esa conducta con otros niños.
Tienes que tener algunas pautas en su educación para que tu hijo pueda aprender a controlar sus impulsos y no se convierta en un niño caprichoso.
Lo fundamental es decirle no cuando quiere algo que no corresponde. Posiblemente haga una rabieta, llore, se tire al suelo, tu debes vigilar que no se haga daño, pero no ceder, esperar a que se convenza que haciendo esas escenas no logrará nada.
Por supuesto que no es tarea fácil, ni de un día, pero se siempre actúas así, el irá comprendiendo el NO, que es muy importante a esa edad.
Cuando está con otros niños y les quiera pegar o morder, debes separarlo, y cuando se calme explicarle que eso no se hace y que si pega no volverá a poder jugar con ese niño/a.
En caso de que tenga una rabieta muy grande porque se encapriche mucho con algo, hasta puedes llevarlo a su habitación y dejarlo en un lugar seguro un rato, diciéndole que cuando se tranquilice lo volverás a buscar.
Es importante también que tenga horarios fijos para levantarse, comer, el baño y la hora de dormir, pues los ayuda mucho a ir modelando su carácter.
Otra cosa importante es que como necesitan descargar mucha energía, si no va a la guardería, todos los días debes llevarlo a un parque, para que corra, juegue y se gaste energías.
Tienes que armarte de paciencia, darle mucho amor y caricias y a la vez ponerle limites, es una tarea difícil, pero veras como poco a poco lograrás resultados.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas