Ayuda para superar la timidez y sonrojo de situaciones incomodas de mis relaciones sociales

Perdona que te vuelva a preguntar aquí, pero me ha quedado una duda sobre una consulta anterior. Hablábamos de timidez y de como me sentía incomodo ante determinadas situaciones, me sonrojaba y me bloqueaba. Me comentas que lo mejor es mostrar indiferencia y no molestarse ante aquellas personas que tratan de sacarle la gracia a eso, y entiendo que en este sentido tengo que trabajar nuevamente en la linea de la aceptación de como soy y de asimilar esto como algo normal sin darle tanta importancia. Pero me cuestiono dos cosas: en primer lugar, cuando descubro así ante alguien lo que yo veo como "debilidades" termino sintiéndome luego mal con esa persona, incomodo como si de alguna manera estuviese más vulnerable. Estos días he estado un poco más susceptible y me he enfadado bastante en un par de ocasiones con una compañera de trabajo por este motivo. Me he disculpado y le he explicado lo incomodo de la situación para mi y lo desagradable que me resulta, pero igualmente ahora me siento brusco con ella y no se si he mejorado las cosas. Para finalizar una ultima cosa: en esos momento en los que por ejemplo estoy rodeado de gente y algún comentario o intervención mía me hace sonrojarme y quedarme bloqueado ¿cómo puedo reaccionar? Normalmente me quedo tan bloqueado que apenas puedo balbucear alguna tontería y lo único que quiero es quitarme de en medio, no saco fuerzas para otra cosa. Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Creo que el problema está en ver este tipo de cosas como vulnerabilidades tuyas. Todos tenemos cosas buenas y malas, virtudes y defectos y cosas que hacemos bien y mal. Pero nuestros errores o nuestros puntos débiles para nada nos debilitan ante los demás, pero la única forma en que no nos debilitan es cuando no nos avergonzamos de ellos. Si yo tengo un defecto y lo asumo, lo acepto y demás, cuando los demás me lo señalan no me afecta, no me da vergüenza que lo puedan descubrir, me resulta indiferente, porque yo ya lo conozco y asumo que no puedo ser perfecto y lo que me hace distinto es mi toque de especial y lo que me hace destacar frente al resto. Los demás también tienen defectos y por lo tanto cuando tú asumes esas "debilidades" por hablar en tus términos, nadie puede atacarte, ya que no hay discusión, simplemente es así y punto, pero no por ello soy más débil o vulnerable. Pero seguirás siendo vulnerable en ese aspecto mientras te exijas tanto a ti mismo y mientras estás pendiente de lo que puedan pensar los demás.
Por otra parte, lo que tienes que hacer cuando te quedas bloqueado y tienes deseos de irte, es procurar evitar esos deseos y quedarte, contra todo pronóstico, prestando atención a los demás y dejando que pase algo de tiempo. La ansiedad es puntual y no demasiado larga en el tiempo, no puedes estar mucho tiempo con esa ansiedad, pero si cuando la sientes sales huyendo no te da tiempo a vencerla por ti mismo dentro de la situación y por lo tanto magnificas la importancia de esa misma situación ya que la ansiedad te ha vencido. Si en cambio permaneces en la situación, aunque no digas nada porque no te sale nada, por una parte, habrás logrado modificar tu comportamiento por lo cual te sentirás orgulloso de ti mismo y además das tiempo para que la ansiedad se pase por si sola y puedas terminar con éxito ese momento social. Inténtalo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas