Buenas pregunta sobre comentarios de filosofía

Buenas soy alumno de primero de bachiller concretamente de andalucia, estoy empezando a dar la asignatura de filosofía y no se hacer comentarios de un texto por ejemplo del autor de rusell es muy complicada esta materia para mi y me gustaría saber que pautas ai que seguir porque la profesora no quiere que demos nuestro punto de vista ni tampoco que digamos lo que dice el texto quiere que hagamos un comentario pero no se! Gracias y espero su respuesta lo más rapido posible

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo primero que tienes que hacer con el texto es comprenderlo y separar partes. Debes separarlos en intruuccion, conclusión, ejemplos etc... debes tener bien claro cual es la idea principal del texto, para eso hazte siempre esta pregunta:¿Este autor de que me quiere hablar?... respóndete a ti mismo, y hallaras la idea fundamental.
Para empezar a escribir debes primero poner un breve resumen del texto, decir de que va en 3 o 4 lineas. "Este texto escrito por tal trata de como la sociedad de hoy día es cada vez más tolerante, y hace una serie de reflexiones y tal...". así se empieza. Despuesva lo más importante: relacionar. Esto es lo difícil de filosofía, tienes que tener en la cabeza todos los autores conocidos para relacionar las cosas que dice el autor del texto con cosas que dijo platón, sócrates, aristoteles... etc.. Utiliza tu lenguaje, y escribe con preposiciones tales como: "Y es lógico que este autor piense eso, pues es claramente visible a nuestros ojos, y tal y como dijo Fulanito, una civilización en evolución es una sociedad humana."... en la relación es donde te tienes que enrollar, relaciona con cosas que te hayan ocurrido, por ejemplos si quieres, comenta que te parece pero si dar tu opinión, es decir da tu opinión obejetiva... que seria como dar la razón al autor y decir porque...
Y por ultimo una ultima parte, tu opinión personal. Empieza con "Según mi criterio...", "Puedo decir que tales cosas..." "para mi tal cosa..."
Nunca digas "mi opinión es tal..." porque queda mal. Apréndete unas frases de esas que te puesto..
En la PAU te piden esto así, así que ue aprende de esta manera.
Breve comentario del texto(resumencillo). Máximo de 10 lineas.
Relación (no hay máximo de lineas, cuantas más mejor...)
Breve opinión (nunca empieces con, yo opino tal cosa...), y sobre todo acaba con una frase bonita, o simplemente que se note que acabas el comentario. Un ejemplo: "Por ultimo debo mencionar que la civilización esta en un proceso paradijico, pero como bien sabe aristoteles, la duda es inherente al ser humano."
No se si eso lo dijo aristoteles, así que eso olvidalo.
sigue esos tres pasos... bien marcados. Puedes mezclar un poco las tres cosas entre si, pero no mucho, haz esos tres pasos... Primero, cuentas de que va el texto, que ue dice el texto. Después cuentas que nos quiere decir el autor con eso, que te parece a ti, que te hace pensar, que relación tiene con la vida real, con la vida cotidiana, etc... y por ultimo una opinión que no debe ser muy personal, no digas barbaridades tipo: "estoy en contra de lo que dice el autor porque tal..." porque tienes 17 años y el filosofo que lo ha escrito seguramente sepa más que tu, y tenga más razón. LLevar la contraria es inútil y solo conseguirás un 0.
UN placer... hasta otra

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas