Renunciar a una herencia
Mi padre tiene 84 años. Hemos descubierto recientemente que o le están engañando o ha perdido el juicio y a través de múltiples disposiciones en efectivo, talones el portador ,etc esta despilfarrando su patrimonio, que era suficiente para vivir con bastante comodidad y ya le queda muy poco. Tenemos sospechas de que le puedan estar engañando o coaccionando o extorsionando una empleada de hogar y su pareja. Estamos un poco desorientados los hermanos y tenemos hasta el temor de que haya prestado algún aval que pueda tornarse en una carga en el futuro para sus hijos.
Hemos ido al juzgado ayer a informarnos (Todavía no hemos puesto la denuncia) para denunciar por extorsión, El temor que tenemos es que pueda admitirse a tramite pero no demostrarse y que tenga algunos costes de costas y procuradores para nosotros
Queremos iniciar también el procedimiento de incapacitación
Queremos tener claro como renunciar a la herencia (En caso de que fallezca en un momento en el que tengamos serias dudas de que ha contraído deudas u obligaciones). En particular queremos saber plazos, cuando hacerlo, como hacerlo y qué hacer si estamos en el extranjero (yo puede que me tenga que ir de España por trabajo)
Finalmente, como dos de los hijos estamos autorizados en las cuentas, queremos estar seguro de que podemos disponer de parte de sus propios fondos para cubrir los costes de abogados, costas ,trámites, de los procesos de denuncia o incapacitación. Aunque estamos autorizados nunca hemos hecho uso, salvo recientemente para consultar movimientos y queremos tener claro que no es un delito si dispusiésemos de algunos de los fondos que le quedan para iniciar estos procesos que en el fondo son para protegerle
gracias