Consejo proceso monitorio

Hola. Quisiera su consejo sobre una duda sobre un monitorio. La cuestión es la siguiente.

Soy un instalador autónomo que tengo un moroso del que no consigo cobrar el importe de una factura de poca cantidad.Tras realizar el trabajo envíe la factura a nombre de la persona con la que pacte el trabajo y que reside en la vivienda objeto de la reparación. Tras ver la dificultad para el cobro, a los dos meses volví a reenviar la factura pero esta vez a nombre de la dueña de la vivienda( osea, la madre de la anterior destinataria,ya que esta se a ciencia cierta que es insolvente). Posteriormente envíe el correspondiente burofax de reclamación y ahora voy a tramitar el monitorio.

Mi duda es si ante un posible juicio verbal puedo tener problemas por el envío de dos facturas con distinto destinatario y quisiera saber como especificar esto en la documentación a incluir en el monitorio.....

Agradeciendole de antemano su respuesta, un saludo

1 respuesta

Respuesta
1

Evidentemente en la papeleta de monitorio no debería incluir dos facturas a nombre de distintas personas y por un mismo trabajo. Lo normal sería que la factura que sirve de prueba documental indicara a la persona con quien contrató, que además es la que ocupa la vivienda, según parece, y la que debe identificarse en la demanda. No veo por qué facturar (y demandar) a su madre, si no es con quien contrató.

Un cordial saludo.

Si la respuesta le satisface, ruego la cierre en cuanto pueda.


Más derecho en mi blog "ActuaLegal": http://adrianmayor.com

gracias por su respuesta pero querría una aclaración:

En la vivienda residen las dos personas,madre e hija..........el problema es que si voy vía judicial contra la hija seguramente no recuperaría nada porque la hija es insolvente.............

usted me aconsejaría contratar abogado aunque el importe de la factura sea de 400 euros?Gracias de nuevo..

Si ambas residen en la vivienda, podría hacer la factura (y demandar) a ambas. Otra cosa es que alguna de ellas se oponga a la demanda y usted tenga que probar qué servicio hizo y con quién lo contrató. De ahí la importancia en su ramo del contrato de obra y/o servicios, presupuesto, entregas parciales de obra y cobro anticipado, etc. En definitiva, los autónomos debemos tener muy en cuenta la solvencia de quien nos contrata y los medios para probar el trabajo realizado.

No puedo recomendarle que demande a quien no le contrató por el hecho de que sea más solvente que quien sí lo hizo. Evidentemente, a usted le conviene demandar a alguien solvente, y la dueña del piso ya tendría un bien embargable en caso de que ni pague ni se oponga a la demanda de monitorio. Pero si se opone y en el juicio alega y prueba que no le contrató ella sino su hija, la conclusión será la misma.

Finalmente, no es obligatorio ni abogado ni procurador para instar el procedimiento monitorio ni, en su caso, para acudir al juicio o instar la ejecución de la sentencia, teniendo en cuenta que la cuantía es 400€.

Debe insterponer la demanda en el Juzgado del domicilio del demandado. En ese Juzgado le pueden facilitar un escrito estándar que rellenar con sus datos, el montante de la deuda, documentos que adjuntar... para comenzar el procedimiento. Si no fuera así, puede ponerse en contacto conmigo para redactarle el escrito.

Suerte y un cordial saludo.

Si la respuesta le satisface, ruego la cierre en cuanto pueda.
Más derecho en mi blog "ActuaLegal": http://adrianmayor.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas