Sobre una multa

Hace más de un año, mi padrastro compró un coche a mi hermano, pero lo hizo a su nombre, mi hermano lo engañó con el seguro y estaba circulando con el cuando tuvo un accidente, al tiempo le vino una multa a mi padrastro como si el hubiera sido el conductor, en su día, hace ya más de catorce meses, la recurrí alegando que el conductor era el que sufrió el accidente, y no el propietario del vehículo, y esta es la fecha en la que no he recibido ninguna respuesta de la administración,¿se puede considerar silencio administrativo?
Respuesta
1
Te explico y tu después valora la situación.
¿En un principio desconozco si realmente ese día del accidente el vehículo estaba asegurado o no?
Si no lo estaba, lo lógico, es que se hubiese establecido unh proceso penal por carecer de seguro. Y eso hubiese comportado un juicio de falats contra el conductor identificado en el accidente, y subsidiariamente en el caso de declarase insolvente el conductor se pena al titular del vehículo.
No entiendo porque no os ha citado el juzgado.
Solo me cabe pensar que el procedimiento penal caducó a los 6 meses del accidente, y eljuzgado devolvió la denuncia a Trafico para que esta estableciera un procedimiento de multa.
En tal caso Trafico denuncia al titlar del vehículo y no al conductor (es el proceso contrario a lo penal). En teoría las alegaciones que hiciste no deben de influir sobre el conductor sino que trafico multa al propietario.
Habría que saber de quien es el vehiculko accidentado el día de los hechos.
Es decir hay que observar quien figuraba como titular en el permiso de circulación el día que se produjo el accidente.
El procedimiento administrativo caduca al año de haberte notificado trafico un resolución sancionadora. Es decir que si recurriste ante una notificación y no te han vuelto a notificar, pasado un año desde que presentaste esa alegación debería caducar el procedimiento de la multa, pero el procedimiento se puede paralizar por causas motivadas, pero eso debreá de figurar en el expediente de la multa que está en posesión de Trafico y que podéis acceder a través de instancia.
Es por ello que valora la situación en la que os encontráis, porque realmente no se ha ajustado al procedimietno normal cuando un vehículo tiene un accidente y no hay seguro.
La cosa también se complica si en ese accidente produjistes daños a terceros y si para colmo se os responsabilizado del accidente. Todo esto también lo dsconozco, lo que podría derivar en un juicio con atestado policial por el accidente + la consecuencia de no tener seguro para indemnizar a los daños de terceros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas