Si no hay pruebas físicas que inculpen al acusado ¿Basta con los testimonios?

Tengo 3 cuestiones una de carácter escolar y otras dos de derecho
1.- Mira me encuentro en el bachillerato y tengo problemas no de calificaciones si no personales me encuentro a punto de terminarlo. Pero a veces me temo que me saquen. Existe la posibilidad de realizar este ultimo semestre en el Sistema abierto con una especia de certificado parcial que solicite hace tiempo y me dijeron que lo terminaría en julio pienso seguir los dos uno en la mañana y el otro en la tarde en caso de que me den de baja ¿Esto puede ser un problema ante la S.E.P? ¿Qué me recomiendas entonces?
2.- Suponiendo que alguien comete un delito de mentiras, difamación cualquier tipo verbal y se pone la denuncia y mucha gente da su testimonio contra el acusado pero no hay pruebas como video, grabación u otras ¿Qué pasa? ¿Es solo una multa pequeña o se considera inocente al acusado?
3.- ¿Es verdad que un articulo de la constitución política de mexico dice que la pena de muerte se permite en casos especiales?

1 Respuesta

Respuesta
1
Mis respuestas:
1.- Sí, puede afectar, porque puede haber una confusión con tu documentación y crearte molestias innecesarias.
Lo óptimo es que continúes con tus estudios. Sea cual sea tu problema, mantente en calma y piensa que tu futuro depende de que ya no tengas conflictos. Si por alguna razón provocan tu salida, existen opciones, pero no simultáneas.
Mi sugerencias es que resistas hasta donde puedas.
Es factible que con tu certificado parcial de estudios asistas a inscribirte a una institución que te permita cursar de manera abierta tus estudios. Hay lugares en donde te venden la guía de estudio y una vez que estás listo, puedes presentarte al examen global de conocimientos y así solicitar tu certificado. Pero necesitas estar dado de baja en una institución para que puedas tramitar el sistema abierto ante la SEP.
Mi recomendación es que sigas adelante y sólo cuándo te den de baja, acudas de inmediato a algún plantel de sistema abierto a solicitar tu alta para presentarte a asesorías de la guía de estudio y pagues examen de conocimientos.
El CONAMAT es una opción para terminar tus estudios también, ya que ellos te apoyan en el trámite.
Toma en consideración que a cualquier institución, ajena a tu escuela, a la que acudas, te generará gastos mayores a los que tienes.
Es posible que te recuperes si te dan de baja, pero considera que perderías un año escolar si deseas continuar tus estudios después de la baja, ya que durante ese año puedes presentar todos los exámenes necesarios para tu certificado, pero no puedes tramitar tu ingreso a Universidad o alguna otra opción en ese tiempo.
Digamos que puedes presentar exámenes de admisión, pero si no tienes tu certificado, no te aceptarán posteriormente.
2.- Bueno, es un delito difícil de comprobar. Como es verbal, se requiere de varios testigos y que los argumentos sean lo suficientemente veraces. Dependiendo del Estado del que me escribas, es la pena, sin embargo, suele ser un delito menor que se castiga con multa.
3.- Sí, así es. Se trata del último párrafo del artículo 22 constitucional (federal), sólo que es un párrafo que no se aplica. Jurídicamente se dice que es vigente, pero no positivo, es decir, que existe en la ley, pero no se aplica, por no haber una ley específica (en éste caso la ley penal) que lo contemple como sanción.
Cualquier pregunta adicional o alguna duda, permítame saberlo. Sigo a sus órdenes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas