Despido por causas económicas

Tengo un contrato indefinido desde noviembre de 1.976, por motivo de la crisis(alegado por la empresa)prescinde de varias personas (dos) entre ellas yo, es una empresa que recibe subvenciones oficiales y la liquidación la realizan a razón de 20 días de año, entregándonos documentación para solicitar el paro; no hemos firmado nada al no estar conformes, yo soy delegado sindical ¿cómo podría saber, si es despido improcedente? Y como calcularía las cantidades que me tendrían que dar, ¿sobre una nómina mensual de 2.560? Por todos los conceptos(salario base, antigüedad, incentivos). En caso de tener que ir a juicio ¿cuánto tiempo suele tardar el juzgado en dictaminar? En el periodo desde la notificación de despido y el dictamen del juzgado, ¿qué pagos económicos, puedo reclamar? Gracias por su tiempo y respuesta

1 Respuesta

Respuesta
1
Si te despiden por causas económicas esta bien son 20 días por año y yo no iría a juicio por eso, la empresa solo tiene que demostrar que le baja la facturación o tiene una previson de ello para este año
los juicios no se puede decir lo que tardan porque dependen de tu abogado, del de la empresa .
De la carga del juzgado etc etc etc
Si vas a juicio y ganara hay unos sueldos de trabmitacion que dependiendo de cuanto tarde en salir el juicio lo tendrá que pagar la empresa o es estado
Consulta tu caso con un abogado te puedes ahorrar dinero, dado que si hacen el despido por causas económicas y tienen todo bien calculado, si vas a juicio perderás
Muchas gracias por la aclaración, pero me queda la última duda, al ser una empresa sin ánimo de lucro y cada año natural recibe una aportación económica del Estado fija incrementada en un porcentaje mayor dependiendo de los resultados deportivos, ¿se puede acoger a despidos por causas económicas? No puede haber perdidas al tener que justificar los fondos recibidos, sin cuyo requisito no se percibe los siguientes.El único deficif que pueden tener, es el despilfarro que su junta directiva ocasione en gastos no presupuestados, por no recibir patrocinios que estimaron superiores.
Por último al ser miembro de la representación de los trabajadores, ¿se podría considerar despido NULO?.
Gracias nuevamente,
Sobre lo de ser representante no lo se
Sobre lo otro aunque sea sin animo de lucro si le bajan los ingresos no puede mantener todo el personal, por tanto entiendo que puede acogerse al despido por causas económicas, pero realmente no lo se
Es una opinión particular

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas