¿Cómo puede ir un comité en contra de la mayoria?

Hola de nuevo
Hace unos días te pregunte sobre la revocación de un miembro del comité, bien te explico, tenemos las firmas 33% de la plantilla y hemos pedido una asamblea al comité para den tro de unos días, que aun no nos ha contestado si podrá ser o no, ¿deben contestar?. El comité una parte se ha mantenido al margen y la otra parte ha coacionado a compañeros de otro centro para que no votase, ¿es denunciable? ¿A quién?. Me explicas que la voatacion hay que llevarla a la autoridad laboral, ¿cuál es? ¿Me ha dicho que es algo de trabajo pero no se cual es me lo puedes explicar? ¿Esta compañera que querenos revocar ha incumplido el articulo 66? Sobre el sigilo... Ya que supuestamentr ha utilizado documentos de la empresa( nuestros contratos y horarios) para beneficio propio. ¿Debería el sindicato hacer algo? Porque no esta haciendo nada espero tu respuesta GRacias

1 respuesta

Respuesta
1
La asamblea no tenéis que pedírsela al comité, debéis informarla a la empresa cumpliendo los requisitos: convocatoria y número mínimo de convocantes, para ello debéis solicitar un censo de la plantilla a la empresa y así sabréis exactamente cual es el 33% de la plantilla.
Da igual que el comité conteste. Las medidas que creáis puedan ser denunciables siempre las haréis llegar a la inspección de trabajo. Si la votación implicara la revocación debéis informar a la autoridad laboral, aquí podéis informaros en la inspección de trabajo y esta os indicará la dirección de registro correspondiente en vuestra localidad.
Yo no puedo saber porqué el sindicato de esta representante hace o no hace algo, eso tendríais que preguntárselo directamente al sindicato.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas