Despido educadores

Pertenecemos a una empresa que presta sus servicios al Ayuntamiento de Madrid, en el sector de la educación social. El último pliego de condiciones se ha retrasado más de los habitual, por lo que la empresa nos comunico a los indefinidos que había dos planteamientos:
1º Esperar el pliego de condiciones y hacer un ERE.
2º Carta de despido, comunicando el tipo de despido, denominado objetivo de 20 días por año.
El lunes salido el pliego de condiciones, por lo que desean hacer un ERE. Mi realidad es que estoy harto de trabajar para estos usureros, y no quiero entrar en el ERE, pero tampoco me conformo con 20 días por año trabajado, porque creo que he sido maltratado empresarialmente durante muchos años. ¿Qué debo hacer?, ¿Me puedo salir del ERE?
{"Lat":40.413496049702,"Lng":-3.6968994140625}

1 respuesta

Respuesta
1
Tanto para hacer despidos individuales objetivos como para hacer un ERE hay un requisito fundamental, que es que existan las causas objetivas para el mismo. Más o menos quiere decir que tienen que perder el contrato con el Ayuntamiento (pero tienen que presentarse) o bien tienen que demostrar pérdidas graves de más o menos un año hacia atrás. Pero no vale como causa objetiva que las condiciones nuevas no les gusten o ellos supongan que les van a producir pérdidas.
En consecuencia, si te meten en el ERE tienes que buscate un abogado o sindicato para impugnarlo. Si te hacen despido objetivo individual demandas por despido improcedente. Lee este artículo sobre pasos a seguir en cualquier tipo de despido.
Suscríbete gratis a Laboro para recibir por email las novedades sobre derechos de los trabajadores.
Muchísimas gracias por tu respuesta me ha ayudado mucho, junto con los textos a tener en cuenta, pero sigo teniendo interrogantes. El ERE lo quieren plantear solo con 12 indefinidos de 36 trabajadores, hasta que el Ayuntamiento adjudique empresa, por lo que el cómite de empresa firmará el ERE de suspensión, la empresa cuando nos junto a los 12 dijo que haría un ERE si todos los educadores firmábamos, pero que era voluntario, por lo que en la reunión de los 12 (no estaba la empresa), yo dije que voluntariamente no aceptaba esta medida. Mientras tanto la empresa nos ha notificado la carta de despido objetivo, con los parámetros que pones en el texto (6 horas semanales de búsqueda de empleo, y el finiquito a percibir), yo firmé dicha carta pero puse no conforme, solicite que me enviarán un burofax pero según ellos las tenían que dar en mano. Sigo con el mismo planteamiento no quiero entrar en el ERE pero quiero obtener un despido improcedente. Me gustaría saber como ves tú la situación y que tengo yo que hacer de forma aislada, el resto de mis compañeros aceptarán la condición de ERE. Tengo trabajo hasta el 31 de Mayo, junto con todo esto, la empresa pedirá a los trabajadores que hemos recibido la carta que la rompamos si al final hacen un ERE, cosa que yo no pienso hacer. Creo que lo más adecuado es demandar cuando finalice el contrato.
Es sencillo: ya te han comunicado el despido porque tienes la carta. Por tanto espera al día exacto del despido (tu último día de trabajo o vacaciones) y ese mismo día ya puedes poner la demanda por despido improcedente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas