Prestación denegada

Hola me gustaría que me dieras opinión en mi caso
Yo estuve trabajando durante 8 años en una fábrica. En septiembre del 2007 decidí dejar voluntariamente el trabajo por motivos personales. NO solicité la prestación por desempleo porque sabía que no tenía derecho a ella. Entre mayo y octubre del 2008 hice un curso del INEM y a finales de octubre me mudé a Inglaterra. Allí estuve trabajando en el restaurante de un hotel desde noviembre del 2008 hasta diciembre del 2009. Decidí volverme a España por Navidad y encontré trabajo en un restaurante por los días de Navidad. Este contrato fue por 5 días, con fecha de fin de contrato, NO baja voluntaria. Entonces solicité la prestación y dos meses después me llego una carta diciendo que me la denegaban alegando había cesado voluntariamente la relación laboral. Escribí una reclamación y como no me contestaban me acerqué a preguntar a mi oficina del INEM y allí me sugirieron que podía ser un fallo de la gestoría al introducir mis datos en la base de datos. Me acerqué a la gestoría y me dijeron " lo siento, hemos metido la pata" en el certificado de empresa me pusieron como baja voluntaria. Entonces corrigieron el error y me escribió una carta para adjuntar en la reclamación junto con el nuevo certificado de empresa y el papel de la SS donde dice claramente BAJA NO VOLUNTARIA. El único problema es que adjuntamos estos papeles 4 semanas después de la reclamación. La semana pasada me llegó la resolución de la reclamación la cual DESESTIMA mi reclamación y confirma la denegación anterior. Ahora puedo poner una demanda al INEM en el juzgado de lo social.
Mi duda es: qué posibilidades tengo de que me den la prestación si interpongo la demanda. Tengo todos los documentos firmadados y sellados que lo verifican, incluso del tiempo estuve trabajando en Inglaterra.
{"Lat":38.5481654230466,"Lng":-2.28515625}

1 Respuesta

Respuesta
1
En principio, al haber cesado el contrato de forma involuntaria, te correspondería la prestación. El problema que yo veo es que hay 15 días para presentar la reclamación correspondiente y tardasteis 4 semanas, que es el doble. Las posibilidades de ganar no son demasiadas ya que incumpliste los plazos aunque siempre puedes solicitar un abogado de oficio y presentar la reclamación de todas formas, proceso que es un poco largo pero gratuito.
Otra posibilidad es ver si consigues un contrato temporal donde te den de baja correctamente al final del contrato para poder volver a solicitar la prestación, esta vez por cese involuntario de la actividad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas