Bebé antisocial

No se si podrías darme tu opinión de experto, aunque sea cortita, te lo agradeceré eternamente.
Soy mamá de un chiquitín de 2 años 7 meses y desde chiquito le ha costado adaptarse a cambios y sobre todo a gente extraña: lloraba en cuanto lo cargaba alguien extraño para él, aunque fuera de la familia.
Estuvo en dos guarderías entre los 10 meses y el año 3 meses y en ambas tardó en adaptarse y llegó a pasar un mes hasta que se quedó allí sin llorar a gritos. Decidimos sacarlo porque se enfermaba demasiado y a partir de ahí y hasta ahora está en casa, al cuidado de mi mamá cuando yo no trabajo. Vivimos 4 adultos con él( mis padres, mi esposo y yo) y en casa reina un ambiente muy cordial.
El tema es que hace unos meses, a parte del complejo de edipo y el negativismo que yo se que son normales, se resiste a jugar con niños de su edad y les demuestra no sé si miedo, nervios o qué, pero cuando viene un vecinito de su misma edad, llora en cuanto le toma algún juguete e incluso le ha pegado al niño. Por lo tanto ya no viene más. Todo el tiempo se compara con él diciendo ( habla muy bien, sabe todos los colores, canta, cuenta cuentos pequeños, etc): "yo hago esto( no sé ... Juego con mi camión), pero Johnatan( el vecinito), no lo hace". Y es con cada cosa que hace... Tampoco nos deja hablar con extraños, aunque lo hacemos igual, pero él se pone a decir : " la gente se va, la gente se rompe" que es su manera de insultar cuando esta enojado. Con niños mayores que él juega muy bien.
Cuando vamos a algún lugar extraño tarda una media hora en adaptarse y suele estar en mi regazo mirando todo.
No sé si convenga ponerlo en alguna guardería unas 2 horas por día para que conviva con otros niños, aunque yo sé que será una "tragedia griega" dejarlo y será a costa de jalones, o bien esperar a que madure. Estoy tratando de hacerlo pasar por varias despedidas poco a poco, ya lo cambié de cuarto a uno para él, y estoy trabajando en que deje el pañal, porque también se niega a hacerlo abiertamente: " no quiero hacer pis en el indoro, ni en la bacinica"( intente a los 2 años pero se asustó cuando vio de dónde la salía pipí).
¿Es normal este comportamiento?
Dato: yo era muy antisocial y tímida hasta los 10 años y me estresaba estar con gente extraña... Luego cambié al extremo contrario... Aunque a veces me molesta que me invadan. Mis esposo era t´´imido y sigue siéndolo. ¿Tiene qué ver la genética?

1 Respuesta

Respuesta
1
Querida madre:
No soy psicóloga para darte un consejo de esta indole;soy una madre que a través de los anos ha aprendido algo del comportamiento de sus ninos y de otros ninos con los cuales he estado en contacto. ¿Me dices que tu nino se siente mejor con ninos más grandes y no con ninos pequeños cierto? Bueno la razón es por que el se la pasa la mayoría de tiempo con gente mayor y dentro de su cabecita el piensa que es un nino mayor, que es un nino grande por esto le molesta estar con ninos de su propia edad quizá por que piensa que ellos son inmaduros jajaja.
Ahor aotras de las cosas que veo es que se ha criado muy apegado a ti y a tu familia así es que esos vínculos son difíciles de romper por que los ninos en cierta manera adquieren codependencia de los padres, por esto de que me cuentas que cuando lo dejas en otro lugar el llora y llora y llora. No creo que sea timidez más bien es esto, que el no quiere despegarse de ustedes.
Ahora otra de las cosas que veo es que como es el único pues es egocéntrico, no lo quiero decir en una manera negativa... pues todos los ninos desde que nacen crecen con una manera egocéntrica o acaso has visto a algún nino que piense más en las necesidades de sus padres que en las de el... no por supuesto que no! La cosa es que como padres debemos ayudar a nuestros ninos a aprender a compartir ademas Esto es muy común en ninos que son primerizos, dímelo a mi... que cuando llego mi segundo hijo, mi nina pensaba que todo los juguetes, que todo lo que había era de ella y de nadie más.
Nuestra tarea de padres en ensenar a nuestros hijos la manera correcta de actuar y que regalo más grande el que tienen ustedes como padres... así es que, no te preocupes por su forma de actuar... simplemente trata de hacer que el se asocie poco a poco con ninos de su propia edad, como en fiestas, reuniones, parques etc. Paso a paso ayúdalo... no lo presiones si un día no quiere dejalo, trata el siguiente y el siguiente y el siguiente hasta que el poco a poco se vaya acostumbrando a la situación y así mismo adaptando.
Lo de la guardería me parece también una buena idea; quizás si puedes comienza con medio tiempo si es que te lo permiten, luego si ves que el nino se esta acomodando pues extiéndelo a un día completo luego a dos y así sucesivamente.
Cada vez que el tenga esas ráfagas de egocentrismo; habla con el y hazle ver que es bueno compartir, e insiste igualmente en ello, poco a poco hasta que el concepto entre en su cabecita.
Lo del panal... igualmente tomalo con calma en varios estudios que se han hecho se ha encontrado que a los ninos les toma más tiempo el aprender a ir al baño, el dejar el viveron o aprender a hablar que las niñas. No vayamos tan lejos mientras que mi nina fue al baño, hablo y dejo el viveron temprano mis dos ninos se demoraron un tanto.
Así es que no lo presiones el va aprender se que a veces como padres quisiéramos que las cosas fueran rápidas pero toma tiempo, cosistencia y paciencia de parte de nosotros los adultos.
Muchas gracias por tu consejo, sobre todo porque me das tranquilidad, puesto que ya pasaste por estas etapas. A veces uno no se pone en la mentecita del niño e intenta que actúe como adulto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas