Duda sobre Clamidias

Hola! Hace 12 años que estoy con mi marido. El, hace 8 años estuvo con otra mujer.
Hace un par de semanas me diagnosticaron EPI. Nos hicimos los estudios correspondientes y a mi marido le dio Clamidia Positivo.
¿Es posible que la bacteria haya "dormido" en mi por estos años y "despertar" ahora?
Si es así, entonces como saber si él me contagió a mi, ¿o yo a él por haberla contraído hace más de 12 años?
Y ademas, en estos 8 años tuve 3 hijos. Totalmente sanos.
Por favor ojalá pueda despejar mis dudas. Muchas gracias!
{"Lat":-39.9097362345372,"Lng":-62.9296875}

1 Respuesta

Respuesta
1
La clamidia también conocida como infección silenciosa, puede ser asintomática y no dar síntomas hasta pasados años. Y la verdad, aunque creo que es mejor que se lo consultes al médico, cuando te has quedado embarazada, seguro que te han hecho las pruebas pertinentes y no te ha salido clamidia, por lo tanto en los embarazos no lo has tenido, aparte de que es un riesgo muy grande para el bebé.
Lo que no estoy segura es de si es posible que un hombre tenga clamidia y no lo contagie hasta pasar 8 años... tú preguntale a tu medico. Yo pediré información. ¿Y si lo sé antes que tú, te informo, ok?
May
Muchas Gracias May por la respuesta. YO voy a averiguar si me hicieron el estudio de clamidias en mis embarazos. ¿Siempre se hace? Si me lo hicieron no me lo informaron.
O sea que si me lo hicieron y dio negativo, y ahora a mi marido le dio Positivo, quiere decir que es reciente. ¿No es cierto?
Y otra consulta: ¿La única forma de contagio de las clamidias es por contacto sexual verdad? ¿O hay otra?
Muchas gracias por aclararme las dudas...
Para empezar pretendo ser muy neutral en la respuesta, porque para nada es mi intención que llegues a dudar de tu marido... pero hay cosas que saltan a la vista. Yo solo tuve un embarazo, solo tengo una hija, y si han hecho las pruebas oportunas para descartar no solo la clamidia sino cualquier infección que pueda afectar al feto, y de hecho la clamidia puede ser fatal para le feto. Normalmente cuando vas al ginecólogo ya te pide analíticas y te hace sus exploraciones, pero no te va indicando lo que es cada cosa, te mira y lo único que te dices es si está todo bien o no. Aunque la clamidia puede estar muchos años sin manifestarse se contagia igualmente, por ejemplo, tu puedes tener clamidia y no darte cuenta pero si tienes relaciones sin protección las contagias igualmente. Por eso no me cuadra que en tus embarazos no te la hayan detectado.
Las clamidias solo se contagian mediante relaciones sexuales sin protección.
Mi consejo es que salgas de dudas, le planteas a tu marido tus sospechas y dile que te diga la verdad porque en este caso, la verdad casi salta a la vista. Y si quieres asegurarte más, antes consultalo con tu médico o ginecólogo y que te lo aclare. Tengo cita con el médico el jueves, y hasta esa no podré preguntarle. Tengo pensado hacerlo para salir de dudas, y si tú no encuentras la respuesta, por lo menos que yo pueda ayudarte...
Mejor creo que es para asegurarme de que mi respuesta es la correcta, no me gustaría equivocarme en algo tan delicado como es tu respuesta.
Ya que te han detectado clamidia, decirte de que el tratamiento es muy efectivo y no corres ningún riesgo.
Gracias May. Hay dudas que me estas aclarando pero si que voy a consultar con mi dr.
Mi maridono sabe más como decirme que no hizo nada. Yo tengo dudas, justamente por el Positivo que le dio. Es difícil este momento para nosotros. Pero quiero llegar a la verdad.
El me dice que consultó y que le dijeron que hay otros medios de contagio. Que es el mínimo porcentaje pero que los hay.
Te voy a agradecer que le preguntes al medico ya que el mio no me da muchas respuestas. Nos conoce a ambos tuve dos de mis hijos con él, y creo que por eso no responde objetivamente.
Muchas gracias pro ayudarme!
http://www.cosasdesalud.es/contagio-sexual-clamidia/
Es un enlace de la revista mujerhoy del 17 de enero del 2011 y te copio-pego lo que dice:
La clamidia es una enfermedad que se contagia por medio de relaciones sexuales sin protección y también por mantener sexo oral o anal y que afecta a ambos sexos.
http://www.sexologia.com/index.asp?pagina=http://www.sexologia.com/culturasexual/ets.htm
Esa es otra página en la que confirma que solo se transmite mediante relaciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas