Mi pastor alemán me tiene desesperada.
Hola! Ante todo gracias por atenderme..
Verás, tengo un pastor alemán (Sua) de 13 meses. Hasta hace 3 meses nos hemos estado ocupando de su educación mi pareja y yo, incluso llevándola a clases de adiestramiento que por varias circunstancias hemos tenido que dejar. El problema viene en que ya no estamos juntos y la perra ha pasado dos meses con "costudia compartida", cada semana la teníamos uno de los dos. Finalmente, se quedará conmigo pero ahora la perra esta pasando una etapa de muchos nervios, creo que tiene miedo a que la deje sola y en cuando me visto no para de llorar y si me voy de casa ladra y ladra. No la puedo tener suelta por casa ya que sabe abrir las puertas y entonces rompe todo lo que encuentra, así que la meto en un transportín de sus medidas.No me parece justo para ella pero por ahora no encuentro otra solución, vivo de alquiler y no puedo arriesgarme a que perjudique el piso es una perra con mucha vitalidad, fuerza y además muy inteligente... Por otro lado, vuelve a hacer sus necesidades en casa, la sacó hasta 4 veces al día para que entienda que la voy a bajar y que es ahí donde debe hacerlo.. Suelo señalarle y decirle que "NO" en el momento que ha hecho algo pero no por ahora no se adapta.. Si ya tenía suficiente ahora me encuentro que le aparece el primer celo y no se como tratarla.. La pongo las braguitas para que no manche y se las quita al igual que la compresita que llevan, esta todo el día pidiendo mimos y cada dos por tres tengo que estar mirando el suelo porque se me hace pis por toda la casa... Ella entiende las órdenes pero parece que no las acaba de asimilar.. No sé si es que está en etapa de adaptación o simplemente es una de la suyas.. Me preocupa el que no cambie, la quiero mucho y con lo que me ha costado recuperarla, buf! Pero tengo que pensar también en mi.. La gente no quiere venir a mi casa porque la perra les salta al entrar o porque tiene que estar esquivando los pipís... A ver si puedes aconsejarme algo, porque yo ya estoy desesperada, no se me ocurre nada nuevo.
Y cambiando de tema ¿Sabes cómo debo puedo cambiar los papeles de la identificación de la perra (chip)? ¿Necesito algún documento?
Muchas gracias
Verás, tengo un pastor alemán (Sua) de 13 meses. Hasta hace 3 meses nos hemos estado ocupando de su educación mi pareja y yo, incluso llevándola a clases de adiestramiento que por varias circunstancias hemos tenido que dejar. El problema viene en que ya no estamos juntos y la perra ha pasado dos meses con "costudia compartida", cada semana la teníamos uno de los dos. Finalmente, se quedará conmigo pero ahora la perra esta pasando una etapa de muchos nervios, creo que tiene miedo a que la deje sola y en cuando me visto no para de llorar y si me voy de casa ladra y ladra. No la puedo tener suelta por casa ya que sabe abrir las puertas y entonces rompe todo lo que encuentra, así que la meto en un transportín de sus medidas.No me parece justo para ella pero por ahora no encuentro otra solución, vivo de alquiler y no puedo arriesgarme a que perjudique el piso es una perra con mucha vitalidad, fuerza y además muy inteligente... Por otro lado, vuelve a hacer sus necesidades en casa, la sacó hasta 4 veces al día para que entienda que la voy a bajar y que es ahí donde debe hacerlo.. Suelo señalarle y decirle que "NO" en el momento que ha hecho algo pero no por ahora no se adapta.. Si ya tenía suficiente ahora me encuentro que le aparece el primer celo y no se como tratarla.. La pongo las braguitas para que no manche y se las quita al igual que la compresita que llevan, esta todo el día pidiendo mimos y cada dos por tres tengo que estar mirando el suelo porque se me hace pis por toda la casa... Ella entiende las órdenes pero parece que no las acaba de asimilar.. No sé si es que está en etapa de adaptación o simplemente es una de la suyas.. Me preocupa el que no cambie, la quiero mucho y con lo que me ha costado recuperarla, buf! Pero tengo que pensar también en mi.. La gente no quiere venir a mi casa porque la perra les salta al entrar o porque tiene que estar esquivando los pipís... A ver si puedes aconsejarme algo, porque yo ya estoy desesperada, no se me ocurre nada nuevo.
Y cambiando de tema ¿Sabes cómo debo puedo cambiar los papeles de la identificación de la perra (chip)? ¿Necesito algún documento?
Muchas gracias
1 Respuesta
Respuesta
1