No me quedo embarazada

Hola, estoy un poco agobiada... Todo el mundo me dice que no desespere, que es muy pronto, pero como siempre he tenido tantas cosas relacionadas con los ovarios, fuertes dolores menstruales, dolores en la ovulación, y ahora me dice el ginecólogo que tengo un pequeño quiste, que es normal y que no es malo y que es muy pequeño, pero otra cosa más...
Bueno, pues llevo intentando desde enero quedarme embarazada y nada... Todos los meses la misma desilusión cuando llega mi regla, puntualísima como siempre... Excepto este mes, que empecé a manchar marrón una semana antes y me bajó muy rara... Como a ratos, vamos como si abrieras y cerraras un grifo... Bueno fui al ginecólogo por eso y porque me dolía el ovario desde entonces... Dice que los dolores son por el quiste y porque estoy a punto de ovular... Me dijo que no me desesperara, y que todo estaba bien... Pero no sé, me agobio yo sola!
Me ha dicho que lo hiciéramos día sí día no desde los cinco días antes de la ovulación hasta los cinco días después... Pero me gustaría que me aconsejaras y que me dijeras que te parece todo lo que te he contado.
Muchas gracias y un saludo.
Respuesta
1
Tal como te informó tu ginecólogo, no debes preocuparte por el quiste, ya que probablemente no dará problemas a la hora de quedar embarazada. Claro, tu médico te explicara mejor, ya que el conoce a fondo tu caso.
También es cierto que debes tener paciencia, tu ginecólogo tal vez te informó que lo normal es intentar un año el embarazo antes de considerar que existe algún problema. Yo te aconsejo que no te sugestiones o te estreses con el tema.
En cualquier momento de tu ciclo puedes quedar embarazada, sólo que las probabilidades aumentan o disminuyen dependiendo del día en que mantengas relaciones sexuales sin protección. Los días más fértiles en una mujer son durante un período de 3 días antes de la ovulación hasta las 24 horas posteriores a la misma. Esto se debe a que los espermatozoides pueden vivir 72 hs. Dentro del útero y los óvulos solamente 24 hs. Por consiguiente si tienes relaciones durante este período aumentarán tus probabilidades de quedar embarazada.
A menudo se aconseja a las parejas con problemas de fertilidad abstenerse de sexo durante dos o tres días para aumentar el número de espermatozoides que se eyaculan y mejorar las posibilidades de concepción, pero una abstención más larga, de más de cinco días, quizás no es beneficiosa porque aunque la cantidad de esperma puede aumentar, su calidad disminuye.
Te recomiendo que, luego eleves la pelvis colocando una almohada después de la relación sexual, ya que por efecto de la gravedad permite que una mayor cantidad de espermatozoides queden expuestos al cuello uterino, aumentando el número de espermatozoides en la cavidad uterina.
Mantente acostada después de la relación sexual y sin lavarte durante media hora y no utilices lubricantes.
Además te sugiero que hagas el amor en posición de misionero (hombre arriba, la más común) y de plegaria (con el hombre detrás o encima) ya que da mayores oportunidades de concepción porque facilita la penetración del hombre más profundamente en la vagina, y en consecuencia se logra una mayor proximidad del semen al cuello uterino. Hay estudios de investigación que sugieren que el orgasmo de la mujer también es importante. Las contracciones que acompañan al orgasmo femenino pueden ayudar a llevar a los espermatozoides más cerca del cuello.
Si necesitas más información, no dudes en contactarme nuevamente.
Suerte.
Hola y muchísimas gracias, de verdad, ¿solo una última cosa... entonces cuando me dan los dolores es cuando estoy ovulando o cuando voy a ovular?
Un saludo.
Es verdad que muchas veces hay dolor antes, durante y después de la ovulación. Las mujeres que experimentan este dolor pueden tener una ventaja al planear o tratar de evitar un embarazo. Es muy probable que una mujer quede en embarazo ya sea días antes, el día de la ovulación o algunos días después de ésta.
En líneas generales, para saber cuáles son tus días más fértiles sólo debes restar de 12 a 16 días a la fecha de tu próxima menstruación. Por ejemplo si vas a menstruar el 30 de mayo tus días fértiles serían entre el 14 y el 18 de mayo.
Pero para conocer tus días de ovulación, deber conocer la duración de tus ciclos. Si tus ciclos son cortos, es decir que duran entre 23 y 25 días, es muy probable que la ovulación se produzca en un día 9 ó 10 del ciclo. Si tus ciclos son normales, es decir que duran 28, es muy probable que la ovulación se produzca en un día 14 ó 15 del ciclo. Si tus ciclos son largos, entre 30 y 35 días, es muy probable que la ovulación se produzca entre un día 15 ó 16.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas