Soy disléxica y me estoy sacando la parte práctica del carnet de conducir. Necesito asesoramiento.

Hola. Ante todo muchas gracias por atenderme.
El caso es que soy disléxica, y me estoy sacando el carnet de conducir.
El teórico bien, me quedé de los últimos ahí repasando una y otra vez las preguntas, pa no confundirme, jejjje, pero el práctico me está dando problemas. Conduzco bien, pero la izquierda y la derecha me están matando (ademas soy ambidiestra), pero lo peor es que me cuesta mucho trabajo prestar atención a todo, especialmente en ciudad, porque entre las indicaciones, la señal aquella y la de más allá... Noto que me cuesta reaccionar a tiempo, y seguir los letreros (los escritos), se me hace un lio enorme en la cabeza, me empiezo a embotar y empiezo a fallar en otras cosas que se me dan bien.
¿Hay alguna forma de "organizarme" para que no me pase? ¿Algún truco? Es que me examino en pocos días...
Respuesta
1
Estimada amiga: ¿Seguro qué eres disléxica? Te pregunto esto por que el diagnostico sobre este problema es un poco ambiguo. Si has sido capaz de sacarte el teórico... no debes preocuparte por el practico.
Si que es verdad que a todos cuando empezamos a conducir nos faltan mil ojos o nos sobran mil señales ( no se cual es el problema), pero es cuestión de acostumbrarse a dispersar la atención en varios puntos.
Respecto a la derecha e izquierda un truco muy socorrido en el de ponernos una señal, por ejemplo ponte siempre el reloj en la mano izquierdo o derecha según tu gusto y con tan solo notarlo ya sabrás que mano es, siempre y cundo antes memorices : mano izquierda la del reloj,( por ejemplo).
Varios consejillos: 1. Haz relajación, si puede ser antes de cada clase mucho mejor, el ser consciente de tu problemilla puede ponerte más nerviosa. Algunos ejercicios muy fáciles de realizar son, coger aire por la nariz de una vez y soltarlo por la boca en una, dos o tres veces. 2. Reduce la velocidad de conducción para ir incrementándola poco a poco según vayas cogiendo hábitos y costumbres.
Por ultimo, si realmente eres disléxica deberías ponerte en tratamiento para solucionar el problema, consultale a tu medico de cabecera por si en tu comunidad autónoma lo cubriera la seguridad social ( donde yo trabajo no lo cubre) y si no por lo privado.
Mucha suerte y no dudes en consultar cualquier duda.
Hola! Ante todo muchas gracias por contestarme.
Si soy disléxica, al menos eso dijo una logopeda por casualidad, porque yo iba por un problema con la voz, y haciendo ejercicios, leyendo... se dio cuenta de que para mi edad(ya estaba en la univ) leía a trompicones, me saltaba cosas... los trabalenguas que me hacia repetir los medio inventaba... la esencia era la misma, pero lo decía con otras palabras; leo con el dedito para no perderme...
La verdad es que no he tenido excesivos problemas en el colegio, por ejemplo, solo que en algunas asignaturas me costaba mucho más que otras... por ejemplo, en historia estudiaba todos los días y como para 10, pero no subía del 6 o6.30 con suerte... Aunque la lógica y la creatividad se me dan muy bien.
Escribo en espejo sin ninguna dificultad y sin practicar (incluso puedo escribir lo mismo con las dos manos, una para la derecha y otra para la izquierda en espejo, mirando al centro; porque soy ambidiestra) Si que me ha pasado suspender alguna asignatura en la universidad por no leer bien un enunciado (o comprender, porque yo leo todo varias veces) o invertir números 17 por 71, equivocar algunas letras al escribir, mirar una fecha de un examen hasta 4 veces por si no la he mirado bien y llegar el día y resulta que em he equivocado de mes o he invertido (en mi casa me dicen que no tengo cuidado y de veras que lo tengo).
Bueno y otras cosillas por el estilo, pero no me ha pasado como a otros que les resulta muy muy difícil. Si tengo que leer varias ve ces las cosas para enterarme... vamos, que soy más lenta, a no ser que haya imágenes, entonces tengo mucha memoria y aismilo rápido. Lo que si me da problemas es que muchas veces oigo cosas que los demás dicen que no dijeron y yo estoy segurísima, y tengo muchos malentendidos, y la gente incluso conociéndome, se enfada..
En el teórico, terminé rápido, pero repasé las preguntas hasta que se acabó todo el tiempo para hacerlo; siguiendo cada pregunta con dedito y cerciorándome bien de que b es b y no de, je je!
Pero mi mayor problema ahora es que me cuesta enterarme cuando me hablan complicado, quiero decir, si me dices "tira pa ya" yo lo entiendo, pero si es "en la rotonda coge la tercera a la derecha.." pues follón al canto, porque primero tengo que descifrar lo que me dice y luego maniobrar como los demás. También tengo muchos problemas porque no recuerdo la marcha que llevo y tengo que mirar un poco, y me dice que no lo haga, que es fallo... pro ¿y qué hago?.
Me molesta mucho cuando me dice que no le presto atención, que hago lo que quiero... cuando tengo todos mis sentidos puestos en seguir sus indicaciones... y me siento torpe.
Lo de la derecha e izq me lo apunto en la mano I con flecha para abajo y DE con flecha para arriba y hoy no me he ido para donde no era, ni le dado al intermitente contrario, je je!
¿Alguna solución para concentrarme más? ¿Para qué no se me vaya la atención? Es que acabo más cansada de prestar tanta atención, que de conducir en si... y encima me sale mal.
No pongo en duda el diagnostico de la logopeda que te lo dijo, pero también pudiera ser falta de atención o simplemente falta de practica ( me refiero a la lectura), aunque siendo universitaria, tiene que ser un caso de dislexia muy leve,.
Te podría contar millones de anécdotas que me pasaban a mi al conducir, por ejemplo me ponía detrás de un coche e iba donde iba el, sin que mi profesor me dijera nada...
Pero lo que te interesa, la atención y la concentración: es verdad que existes muchos ejercicios para trabajarlos, como descubrir errores, leer un texto y contestar preguntas, ver una imagen y describirla después sin tenerla a la vista... incluso hay una gran variedad de juegos muy divertidos en estos de la nintendo ds los juego de memoria ( por si la tuvieras o alguien te tuviera que hacer un regalo... seria muy bueno¡). También hay libros con ese tipo de actividades, programas de ordenador, e incluso si buscas en internet puede que encuentres juegos de memoria.
Para esto no hay ningún truco, solo trabajarla, aunque si que te puedes hacer algunas reglas para conducir: si no recuerdas la marcha a la que vas en lugar de mirar pon la mano sobre la palanca así según la posición sabrás a cual vas( también lo puedes deducir viendo la velocidad y las revoluciones). Para las rotondas, haz dibujos en casa con todas las posibilidades posibles, así te sera más fácil memorizar el dibujo y su significado.
Muchas gracias por tus consejos! Buscaré juegos para lo de la memoria y juegos para la atención, y voy a hacer muchas rotondas con dibujitos, jejejje.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas