Modelo 347 seguros

Hola,
Estoy confecionando el modelo 347, y quería saber si el importe de las compañías de seguros hay que incluirlos también.
Es que en los listados que saca el programa de contabilidad no aparecen, por que a la hora de contabilizar, nos viene el recibo del banco y va directamente de la 625 a la 572. ¿Pero realmente el importe supera los 3005.06?. ¿Entonces tengo que incluirlo? Los seguros son tanto de coches, como responsabilidad civil, etc. ¿y qué se incluye el importe total que se paga? O el importe que corresponde al periodo del año pasado (lo que viene siendo el importe de la 625, sin contar con la 480)
Nesitaba que me aclaraseis esta duda URGENTE
Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
La ley exige declarar a todos los agentes "con los que se han realizado operaciones". Esto incluye a las compañías de seguros, pero te puedo "asegurar" que nadie las incluye al no llevar IVA porque los programas suelen hacer los cálculos a través de los libros de registro de IVA.
La cantidad que hay que declarar es el total de operaciones realizadas en el año, esto significa incluyendo el IVA o los impuestos que lleven, e independientemente de si el seguro corresponde a periodos distintos del ejercicio que corresponda.
Una forma de curarse en salud es consultando a la compañía correspondiente la cantidad que van a declarar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas