Uso del Valor Neto Realizable

¿Hola mi consulta consiste en saber como se utiliza la valuación de los inventarios por el Valor Neto realizable y las implicaciones fiscales que esto trae?

1 Respuesta

Respuesta
1
Estimado Marito del Salvador, te respondo desde México aunque no las implicaciones fiscales, ya que no consoco las leyes de tu país.
El concepto de VNR en los inventarios obedece a la necesidad de que ante una perdida del valor de ellos, reconocer estos efectos inmediatamente en los resultados de las empresas.
El principio de valuar los inventarios al "costo" o "Valor de Mercado" -el que sea menor- permite reflejar de forma más confiable la valuación de los inventarios.
La técnica contable en México actualmente obliga a que ante una baja del valor de los inventarios se registre una "reserva de baja de valor" que eventualmente podrá revertirse en la medida que los inventarios recuperen su valor.
Últimamente, hemos tenido importantes efectos en las valuaciones de "metales" principalmente del "cobre.
Muchas gracias Joaquin, creo que he entendido el concepto del VNR, y bueno leeré bien las leyes tributarias de mi país para ver cual es el impacto fiscal que este tiene.
Saludos desde El Salvador

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas