Ayuda a superar problemas de depresión debido a presión económica de trabajo y venta de piso

Hola
Me gustaría que me dieras tu opinión, aunque no estaba segura si era en él apartado de Psicología donde debía de hacer esta pregunta.
Bueno, resulta que desde hace bastante tiempo como unos 4 años aprx, que deseo poder vender mi piso e irme a vivir a otro pueblo o incluso otra comunidad. Porque yo nunca he sido feliz donde vivo.Y han pasado como 20años y sigo viviendo contra corriente, porque siento que este no es mi lugar, no tengo ganas de nada donde vivo.
Entonces, de momento no cuento con dinero ahorrado para los trámites de la venta y la compra de otra nueva de segunda mano. Estoy buscando un trabajo extra para poder ahorrar algo de dinero para dar ese paso. También tendría que procurar otro empleo allí donde fuese, etc.. Me estoy deprimiendo un poco porque de momento no he logrado encontrar ese trabajo, y tengo la sensación de que él tiempo pasa y yo sigo aquí, mi cabeza a veces ya no puede más, y a veces hasta siento mareos y es como si viviese en otro mundo de ensueño distinto a los demás...
Entonces la pregunta es : Tu como lo harías para irte cuánto antes, ¿cómo sería bajo tu punto de vista la manera más rápida y funcional para irte cuánto antes?
Gracias
Ana

1 respuesta

Respuesta
1
Efectivamente tu pregunta debe ir dirigida a otro experto, y otra categoría.
Bien decidí, tomar tu pregunta del tablón por varias cuestiones... la primordial es que percibo que estas desorientada acerca de lo que en verdad deseas, si quieres cumplir tu objetivo debes dar pasos firmes, de no ser así siempre sentirás que avanzas uno pero retrocedes dos.
Por tanto debes evaluar varias cosas antes de mudarte.
1.-La razón que te impulsa a irte del lugar donde vives es pasajera (desilusión amorosa) o permanente(no hay fuentes laborales).
2.- ¿Tienes ya decidido al lugar donde quieres radicar?
3.- De ser así conoces a alguien que viva allí.
4.- ¿Tienes pareja estable? ¿Hijos?
5.- ¿Dónde quieres mudarte hay posibilidades de empleo?
Estas son algunas de elas cuestiones a analizar; veraz cuando la razón de marcharnos no es duradera o fuerte, se percibe frustración una vez que te vas... cambiar de ambiente radicalmente no es fácil, al principio puede ser una escapatoria para olvidar pero a la larga esta puede ser contraproducente si la persona no esta bien estable emocionalmente.
Es importante saber si hay fuentes de empleo, ya que debes visualizar como en donde podrías trabajar... esto ayudara a tu sostén mientras estas en el lugar.
También es importante tener dinero ahorrado, ya que mudarse conlleva un sinfín de gastos; además de prever la falta de empleo o que te quedes sin él... hay que ser paciente.
Es importante saber si tienes contactos, ya que mientras te adaptas al lugar estos pueden ser de ayuda y referencia.
Bien después de todo esto... espero puedas ampliar un poco más tu plan o proporcionar más datos, para poder ayudar a elaborar un plan a seguir para mudarte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas