Cableado

La unión, Valle
Señores:
Expertos electricidad y/o electrónica
Cordial saludo:
La presente tiene como objetivo presentar una duda acerca del impacto que puede tener las añadiduras de el cableado en el consumo de energía, más específicamente el uso de cables de distinto tamaños y añadiduras. Sino que he escuchado que esto puede llegar a consumir más energía en un hogar.
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Cuando te refieres a añadiduras, entiendo que quieres decir empalmes o conexiones entre cables.
El hecho de que se utilicen distintas secciones de cable (tamaños) es porque el cable debe elegirse en función de la intensidad que por el va a circular, y que hará que la caída de tensión en el mismo sea mayor o menor.
Las pérdidas en un conductor se producen principalmente por calentamiento, y son igual a la resistencia multiplicada por la intensidad al cuadrado.
Así pues, una línea que tiene un empalme intermedio tendrá una mayor resistencia que una línea continua sin empalmes. Así pues si tenemos mayor resistencia tendremos mayores pérdidas (consumo).
Por otro lado, la potencia que consume un receptor, por ejemplo una lámpara, es igual a la tensión (V) multiplicada por la intensidad (A). Si el cable elegido es pequeño, la caída de tensión al final de la línea será mayor, así que para compensar esa caída de tensión necesitará mayor corriente para alcanzar su potencia. Si la intensidad es mayor, las pérdidas también serán mayores.
Como conclusión, decir que la sección de los conductores debe elegirse adecuadamente a la intensidad que va a circular por ellos, para minimizar la caída de tensión, y también se deben evitar los empalmes intermedios innecesarios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas