Tratamiento de aguas

1. ¿Por qué si en el mar hay exceso de agua porque no se le da un mantenimiento menos costoso para darle el uso debido (Ejemplo: por los países pobres)? ¿Qué se puede hacer?
2. Por que el proceso de las plantas de tratamiento de las aguas están largo que otros que se puede hacer para los países que no están desarrollados ya que es un proceso muy caro ¿Qué aconseja?
3. ¿Que seguridad le da al ser humano la desinfección del agua en asuntos de limpieza y enfermedades que proceso aconseja.?
4. ¿Por qué si la mano del hombre esta en un proceso de destrucción del medio ambiente que pasara con la cantidad y calidad del agua del mundo?
5. ¿Con todo eso de compuestos químicos y avances tecnológicos cree que se mantenga la misma calidad de agua.?

1 Respuesta

Respuesta
1
1. Existen tratamiento de agua salada como la del mar, que son las plantas de desalinización, de las cuales las más utilizadas son las de ósmosis inversa. El problema es que en países subdesarrollados no interesa invertir debido al poco rendimiento que las empresas pueden sacar y a las escasas infraestructuras de canalización existentes.
2.El proceso de tratamiento de aguas no es un proceso demasiado largo y tampoco demasiado caro. El problema mayor que existe en los países subdesarrollados es la escasa concienciación que existe con el medio ambiente por lo que prefieren contaminar y producir que pagar un dinero por mejorar el medio ambiente.
3.Desde mi punto de vista el mejor tratamiento para la desinfección de agua es el tratamiento oxidante con ozono, o con ultravioleta es cierto que es más caro pero tiene menores inplicaciones que el tratamiento terciario más ultilizado mediante compuestos clorados, los cuales pueden tener mayores implicaciones ambientales
4.Si no se toman medidas rápidas, llevará a una contaminación de aguas superficiales y aguas subterráneas. Por suerte, en países más desarrollados como en países de la comunidad económica europea, la legislación hace mucho hincapié en el tema de la contaminación de aguas y exige que las aguas vertidas tengan unos parámetros que aseguran una calidad idónea.
5.Creo que si, creo que el futuro lleva a tecnologías más eficaces y menos contaminantes, gracias a una legislación más restrictiva en cuanto a la protección del medio ambiente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas