Dudas sobre el contrato

Hola!
Mi pareja y yo vamos a irnos de alquiler a un piso que encontramos mediante inmobiliaria. El contrato lo redacta la misma inmobiliaria, no es nada oficial ni en papel timbrado, y creo que ni siquiera aparece el nombre ni datos de la inmobiliaria, sería como un contrato entre particulares. Nos piden 2000 euros de fianza, que debemos depositar en una cuenta a nombre del arrendador. ¿Ese dinero no debería depositarse en la cámara de comercio? ¿Al darle todo el dinero a él desde el principio podría haber algún problema para que al finalizar el contrato nos lo devolviera? ¿Pueden pedirnos tanto dinero de fianza? (Pagamos 750 al mes). ¿Qué ventajas o derechos nos da registrar el alquiler en la cámara de comercio?
Muchas gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
¿Ese dinero no debería depositarse en la cámara de comercio?
La LEY obliga al arrendador a depositar el equivalente a UN mes de fianza en el organismo competente en vivienda de su comunidad autónoma (INCASOL en Barcelona, IVIMA en Madrid, etc) si no lo hace cuando le pillen, será sancionado pero el que no lo haga no quita validez al contrato.
El resto del dinero, hasta los 2000 euros, aunque se llama familiarmente también fianza, legalmente es una "garantía adicional" que la LAU permite exigir. (Igual que puede exigirse un aval bancario, un aval personal, también puede exigirse una garantía adicional - a pactar - en efectivo, y sí, guardarla, la guarda el arrendador)
Si habiendo finalizado el arriendo cumpliendo todas las cláusulas del contrato y formalizando un "documento de fin de contrato y devolución de llaves" en donde el arriendo se finaliza al vencimiento y sin desperfectos, el arrendador se negara a devolver la fianza, tendría usted que demandarle...
Pero del mismo modo que si al segundo mes de arriendo usted no pagara la renta, él tendría que demandarle a usted...
Quiero decir, que los incumplimientos contractuales o se resuelven amigablemente (cumpliendo cada uno su parte o indemnizando a la parte que sí cumple) o se resuelven en el juzgado.
Espero haber aclarado sus dudas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas