¿Alquiler con derecho a compra?

Hola buenas voy alqulira una casa conderecho a compra, el precio final es del 185000 E, me pide 6000 de fianza( los cuales si no compro al final de contrato los pierdo ), las mensualidades son 600 euros mes de las cuales descuenta el 1º año 100% y el 2º 80ª . Todo esto descuenta del precio final. Me he informado sobre que clausalas fijar pero seguro que alguien me puede decir algo que se me escapa. ¿Quién paga la comunidad? Si compro ¿Qué pasa con el IVA? ¿Si ella se niega a veder que pasa? Espero que me ayude algyuien y gracias por todo Un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1
El alquiler con opción a compra es un tema de tanta envergadura - por la cantidad de dinero que hay en juego - que no te recomiendo que hagas caso a consejos recibidos en una web. Es algo demasiado importante. Hay abogados expertos en arrendamientos que por poco dinero te asesorarán por completo para que estés tranquilo y sepas que no dejas ningún fleco suelto.
Lee estos artículos escritos por Pedro Hernández del Olmo, abogado.:
http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2008/10/el-arrendamiento-con-opcin-de-compra.html
http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2008/11/la-opcion-de-compra-y-la-insolvencia.html
http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2009/09/arrendamiento-con-opcion-de-compra.html
Y si después tienes alguna duda, consúltale. No te la juegues en esto:
http://pedrohernandezabogado.blogspot.com/2009/09/servicio-de-consultas-legales.html
Espero haberte ayudado. Saludos - Papeleos Alquiler
Tengo pensado preguntar al abogado de mi familia de toda la vida no obstante. En el modelo de contrato que me ha facilitado viene reflejado que la vivienda esta hipotecada a su nombre, ¿Esto me influye a mi para algo? ¿Es muy importante que la resgistre en el Registro de la Popiedad? ¿Tendré qué añadir una clausa que especifique lo que pasa si ella se niega a venderla pasado los años de contrato no? Muchas gracias por tus respuestas. Un saludo.
Así es. Todo lo que has dicho.
Pero este tema es super peliagudo y hay que hacerlo MUY BIEN. Habla con un abogado experto en temas inmobiliarios. Aunque no le conozcas de toda la vida.
Yo sin serlo ya me planteo otra pregunta. ¿Qué dice el contrato que pasaría si mañana dejaran de pagar la hipoteca y el banco se queda con la vivienda?. La LAU dice que ante la enajenación de una vivienda, el nuevo dueño debe respetar el contrato de ARRENDAMIENTO, pero la LAU no dice que deban respetar la opción de compra.
Un saludo y no escatimes gastarte ahora 100 o 200 euros por no dejar ningún cabo suelto.
Suerte - Papeleos Alquiler

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas