Ulcera duodenal pero sin helicobacter pylori.

Que hacer si tengo una ulcera duodenal pero sin helicobacter pylori y que medicamentos tengo que tomar para su cura definitiva y tiempo de la misma

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Andrés, en mi caso no soy conocedor pero padezco úlcera de colon desde 1996 y tengo interés en el tema. Para tratar una ulcera duodenal no Helicobacter o una úlcera de estómago benigna, según describen en distintas páginas, se propone un tratamiento a base de ranitidina (150 Mg), dos veces al día (mañana y noche) sin que sea necesario ajustarla a las comidas, o bien como vimos antes, se puede administrar dos comprimidos de 300 Mg por la noche, a elegir.

Tambien, a nivel de antiinflamatorios, creo que la mesalazina (Claversal) es asímismo muy eficaz según tengo entendido.

Por desgracia sólo puedo sugerirle un tratamiento y es natural, una hierba llamada Zahareña o "Rabo de gato", muy beceficiosa para tratar enfermedades de aparato digestivo.

Tiene propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, no tiene ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión.

Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Té o una Manzanilla. Podemos tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarse. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor.

Con su permiso deseaba trasladarle la información que ví sobre este tema por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto, ruego me disculpe la imprecisión y las molestias de lectura, mucho ánimo.

https://www-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/pmc/articles/PMC4017462/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc 

https://www-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/pmc/articles/PMC8195594/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc 

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/ulceras-pepticas/tratamiento 

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-la-ulcera-peptica-su-tratamiento-15468

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas