Mala sentencia en juicio, ¿Actuó correctamente el abogado?, ¿Se puede hacer algo aunque sea a instancias superiores?.

En 2020 trabaje en la empresa como condición de discapacitado y haciendo la función de técnico. Fui a desmontar unas luces en una nave de un cuerpo de bomberos y el techo que estaba suelto se desprendió golpeándome en la cabeza y proyectándome casi dos metros contra la pared de mi izquierda, puse el brazo para no darme otro golpe en la cabeza y sentí un desgarramiento. Por insistencia mía acudí a la mutua de la empresa. Fremap me reconoció una baja de 200 días y me puso el brazo en cabestrillo. A las dos semanas de estar de baja, (aunque era la época del confinamiento yo tuve un pase especial para seguir trabajando) me llamo por tercera vez el encargado para indicarme que había mucho atraso en los trabajos y requerían mi presencia, que si no podía acudir se verían obligados a contratar a otro. Debido a la falta de dinero en mi casa, volví al trabajo. A los siete días que habían pasado los efectos de las pastillas, me aparece un dolor tremendo en el hombro impidiéndome realizar mi trabajo al no poder coger objetos de peso, lo comunique a Fremap y me enviaron hacerme un escáner. A los siete días me llama la doctora de Fremap para indicarme que me anulan el alta y acuda al centro porque el scanner indicaba una posible rotura de ligamentos. Dos hora más tarde me llama la empresa para que acuda a la oficina por la tarde al finalizar mi trabajo. Aproveche para llevar al renovación de la baja. Al acudir me llevo la sorpresa que la empresa me comunica mi baja en la misma, reconociendo el despido como improcedente alegando que no había trabajo (esto era raro ya que solo trabajábamos dos personas para llevar el mantenimiento de 16 cuerpos de bomberos de la provincia). Le entregue la baja y se sorprendieron pero persistieron en el despido. Me pusieron en la mesa del administrador un cheque con valor de 2550€ y el finiquito para firmar, solicite el pago de más de 160 horas extras y las dietas, la empresa se me lo negaron. Solicite una copia del finiquito para consultar externamente si era correcta la cantidad y como un acto reflejo recogieron todos los papeles y los guardaron en un cajón. Solicite una copia de mi contrato y mis nominas que nunca me las dieron y no me las dieron. Acudí a un abogado y le informe de esto, me indico que el no podía actuar hasta que no hubiera un despido. Al día siguiente me llego por Buró Fax un aviso de que se me despidió por despido disciplinario. Informe al abogado y puso la reclamación correspondiente. Le consulte los pros y contras, a lo cual me indico que lucharíamos por la anulación del despido, y de no ganar reconocerían como despido improcedente y me pagarían lo que inicialmente me indicaron. Un día antes del juicio me reuní con abogado y este me indico que no aria falta de ir ya que no se solicito testigos y seria el juez quien decidiría, también me comunico algo que no entendí sobre que su empresa tenia un seguro por si sus clientes inconformes reclamaban al despacho (nuestro acuerdo era un 15% del total conseguido). Llego el día del juicio y mi abogado intento negociar con la empresa, por un precio superior a los 6000€ pero esta se negó. El juez no tenia ganas de juicio y nos dio una oferta de 5500€. Yo pregunte a mi abogado y me indico que me aconsejaba que lucháramos por una cantidad superior. En el juicio el juez estaba ausente y con ganas de terminar, yo salí el primero y las preguntas eran absurdas como que la empresa me llamo primero y yo solicite a la mutua la baja y me la concedió. Lo más asombroso es que la Fiscalía estaba en representación de la empresa y me acusaba de lo mismo cuando yo expongo que tengo las grabación de todas mis llamadas y con ello pueden ver que el orden es el que digo yo, pero ignoran lo que les decía. A mi me preguntaron al inicio y por parte de la empresa salieron cuatro personas como el encargado, administrador, jefe de cuentas (ningún trabajador). Hoy me comunican la sentencia y sorprendido me indica mi abogado que el juez no acepta la anulación del despido sino como despido improcedente por la cantidad de 800€. ¿Cómo la empresa me daba 2550€ por un despido improcedente y ahora el juez 800 por el mismo despido improcedente?, ¿Lo hizo mal mi abogado?, ¿Se vendió el juez o el fiscal? (La empresa trabaja para administraciones), se que se puede recurrir pero eso es mera burocracia ¿no puedo hacer algo más, aunque sea denunciar al juez?. Ahora entiendo porque cuando el fiscal me metía caña con que yo solicite la baja (no que tenia los tendones rotos y se operaron dos meses más tarde), al salir de la sala los jefes de la empresa se partían de risa en el pasillo del juzgado esperando ¿alguien?. Gracias si me podéis responder porque es injusto y no se quien me tomo el pelo... En la actualidad la mutua se deshizo de mi y estoy por mi cuento haciendo ejercicios con el brazo con el que he perdido un 50% de movimientos.

Respuesta
1

Tiene usted la opción de recurrir la sentencia, lo cual no es "mera burocracia", sino que puede hacer valer todas las objeciones que relata en su mensaje. Por lo demás, parece que usted solo está litigando por despido nulo, y quizás pueda hacerlo por una minusvalía o lesión laboral.

¡Gracias! Por su consejo. La empresa no se como se entero que publique aquí y me llamo esta tarde para subirme el precio del despido. Lo del tema de la minusvalía o lesión laboral esta muy bien. Yo ya tengo mi discapacidad auditiva reconocida. Nuevamente gracias, le sigo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas