Planteamiento eléctrico en ático de una vivienda

He ampliado mi casa de un piso más el ático que estaba diáfano y sin luz.

Ahora quiero hacerme yo la instalación y tengo dudas. En principio, en el planteamiento (y copiando la instalación del piso), veo que abajo tengo muy pocas cajas de registro. Estas son grandes y ocultas en armarios, la mayoría de ellas.

No sé si poner 2 o 3 cajas más grandes (el ático es pequeño y tendrá dos habitaciones, pasillo, baño y entrada); o poner 5 o 6 cajas más pequeñas y de esa manera evito metros de corrugado y cables...

1 respuesta

Respuesta
1

Pienso que el tamaño de la caja es cuestión de gusto un poco, al no ser muy grande el ático. Yo personalmente suelo montarlas de 100*100 o de de 160*115. También dependerá del número de tomas de corriente. Lo ideal el una de 100*100 por habitación o de 160*115 para 2 habitaciones, pero insisto que dependerá de cuantas tomas de corriente tendrás para no saturar mucho las cajas. Si vas ha empotrar la instalación piensa en que cada tubo no tenga mas de tres curvas de 90º.

Hola, gracias. Otra cosa, puedo meter en un corrugado de 25 de una caja a otra, 3 x 2,5 + 3 x 1,5 (luz y tomas) más 3 de 1,5 de un un interruptor conmutado, total 9 cables?

Otra duda: Es necesario llevar de una caja a otra dos cables de toma de tierra 2,5+ 1,5 correspondiente a luz y tomas o vale con pasar uno de 2,5 solamente?.

Gracias

Puedes hacerlo sin problema siempre y cuando sea hilo de línea, es decir, cable unipolar. Pero yo lo que haría en ese caso es meterlo de 32 y aseguró espacio para futuras ampliaciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas