Diligencia de Embargo AEAT por IVA

Llevo la contabilidad de una empresa que tuvo una inspección de Hacienda. Le pidieron los libros de facturas del año 2017, pero no nos dimos cuenta de esa notificación, por lo que Hacienda ha hecho lo siguiente: al no contestar, no le ha tenido en cuenta las facturas de compras y gastos (como si no existieran) pero si las de ingresos y ahora tiene que pagar un IVA de 2017 que no corresponde (junto con sanciones e intereses), ya que esas facturas estan realmente deducidas en su fecha correspondiente (2017).

Después de esto, estuvimos en contacto con Hacienda y nos dijeron que esas facturas que no se han tenido en cuenta, se metieran en el IVA de 2019 y que al final de año lo pidera, para que le devolvieran ese IVA que no correspondía pagar. Y así se hizo.

Le han hecho sus embargos y el IVA está casi pagado (la deuda se fraccionó).

¿Cómo se haría el asiento contable para generar esa deuda con Hacienda?

No sé si me he explicado bien, porque es un poco lioso...

1 respuesta

Respuesta

“Nos dijeron” supongo que hay un documento con esa recomendación, no sería de palabra, ese documento le puede servir de justificante para generar esa deuda de la Agencia tributaria.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas