Mejor forma de proteger tubos de aguas sucias y otros de agua de Pozo.

A tod@s!

Ya había hecho una pregunta parecida, pero supongo q pregunté mucho. Intentaré hacer la pregunta y con menos datos.

En una parcela, donde vamos a hacer un pequeño jardín, habíamos pensado en enterrar tubería de agua negras y también otra tubería de agua limpia que viene de un pozo nuestro. Es para dejar la instalación hecha a dos casetas "por si"en el futuro ponemos cuartos de baño. El problema es que habría que enterrar unos 40m lineales en total y pasaría cerca de grandes arboles.

Las tuberías serían:

Aguas residuales: pvc de 100mm que irían a una arqueta general, y esta a una fosa séptica que ya está hecha.

El agua del pozo: tubo p.e. Alimenticio de 25mm.

Tengo entendido que para proteger los tubos de las raíces, lo mejor es hechar hormigón. La dudas serían:

Se puede hechar el hormigón en una misma zanja que estén los 2 tipos de tubos, ¿el de agua negra y limpia?

Habría que dejar espacio entre los tubos, ¿dentro del hormigón? Es decir, que entre un tubo y otro halla hormigón. ¿Y cuánto espacio sería necesario como mínimo? ¿5cm valdrían?

Y por último, como mejor hechar el hormigón. ¿Puedo proteger al tubo con un plástico impermeable o algo así? Mejor traer el hormigón en camión Cuba, ¿no?

1 Respuesta

Respuesta
1

El tubo de desagüe de pvc si que lo hormigonaria, pero el de agua limpia, solamente tapado con arena y al lado del hormigón dentro la misma zanja.

Hola! Gracias por la respuesta, me ha servido mucho.

Lo único, que a la hora de hacerlo me han surgido algunas dudas, aver si también me las podrías responder. Y gracias de de antemano :-) :

Lo de hechar solo arena al tubo de p.e. de aguas limpias,por que es? Es por que no le haría falta hormigón para protegerlo de las raíces? Por si acaso, comento que hay raíces de más de 150mm de grosor, no se si eso influye. También te lo pregunto, por que hay zanjas que iría solo el tubo de aguas limpias.

También hay otro problema que en algunos sitios la zanja tendría una profundidad de 40cm como Max. Entonces en esa parte de la zanja, el tubo de aguas limpias, tendría que estar abajo del todo de la zanja para que no se congele. Entonces, no podría poner el tubo p.v.c, hechar hormigón y luego encima poner el tubo de aguas limpias con arena.

Habría algún problema por poner los tubos, uno al lado del otro(separados por unos cm  y encima hormigón?

También es por que el hormigón lo pediría de planta y la arena por cantidad tendría que traerlo en saco y al final me sale más menos igual de precio, al hechar mas tiempo en transporte y trabajo.

Muchas gracias de antemano por las respuestas, y un saludo :-) ! 

Incluso los tubos de desagüe pueden estar tapados directamente con arena o tierra. Los hay corrugados que soportan el paso de transito rodado.

Los de agua potable, si no quieres poner arena, te sirve la misma tierra que has sacado de hacer la zanja.

Hola! Gracias por la respuesta y disculpa que no he podido preguntar antes.

Lo de echar hormigón a los tubos era por las raíces de dos Olmos de más de 30 años.

¿Entonces qué me recomiendas para evitar que una raíz del tamaño de un pelo pueda entrar en las tuberías de PVC? Lo del tubo corrugado lo he visto y me va servir y estaba pensando en usarlo en vez de echar hormigón. Lo que dudo es al tener juntas elásticas, si sabes si por ahí se podrían meter alguna raíz del tamaño del pelo.

Gracias de nuevo. Un saludo.

Las tuberías de PVC se pueden encolar y quedan herméticas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas