Magnetotermico monofasico de 400 v siendo una linea dd 230

¿Qué utilidad tiene un magnetotérmico monofásico de 400v si en las líneas monofásicas es imposible desde mi conocimiento llegar a tal tensión?

3 Respuestas

Respuesta
2

Esta tensión seguramente la habrás visto en un magneto tipo 2P, con protección en ambos polos.

Estos magnetos están pensados para funcionar a 2 fases, de ahí la tensión nominal de 400V, aunque muchas veces se utiliza para 230V.

Dentro de una instalación industrial si podría darse el caso de utilizar un magnetotérmico de este tipo con 400V, ya que para el circuito de control de las maquinas se utiliza un transformador reductor de voltaje conectado a 2 fases a 400V.

En otros países para monofásica se utilizan magnetos unipolares dejando el neutro directo. Un magneto 2P podría ser utilizado para proteger una línea de 2 fases y neutro a 230/400V.

Respuesta
2

A las excelentes explicaciones de mis compañeros, sólo agrego = Al abrirse el circuito, por ejemplo por superar el consumo máximo de ese magnetotérmico o por un cortocircuito, debido a las cargas que estuviesen conectadas en ese momento; por cargas inductivas y o capacitivas, el Arco Voltaico que se produce, puede incluso superar esos 400v... Digamos que es una manera de proteger los contactos internos del propio magnetotérmico.

Respuesta
1

Ese es el voltaje máximo que soporta el magnetermico

Ya eso lo se pero para que de que sirve tanta tensión si en las líneas monofásicas no puede pasar más de 230 v a lo sumo 250

Si llegara haber un problema en la línea puede entrar mucho más que eso

An pasado casos donde ha ocurrido fallas en la línea de entrada donde a pasado mucho más voltaje que ese alas viviendas por eso traen esa capacidad de voltaje para que no se dañen en caso que ocurriera alguna falla en la línea de la compañía

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas