¿Como construir un amplificador para aumentar una tensión de 0,031 V a 5 V?

Tenemos un input de 0,031 V y deseamos un 5 V para poder así conectar un regulador

Investigamos para crear un amplificador pero no sabemos como hacerlo.

1 Respuesta

Respuesta
1

Veamos... es una SEÑAL o quieren "fabricar energia", porque la pregunta me suena a lo segundo, que es imposible. Una señal se amplifica sacando energia de otro lado.

Supongo que para aumentar la tensión sería necesario consumir un poco de la corriente (A)

Nuestro problema vino a crear el circuito amplificador 

Tendrias que ser mas especifico con lo que quieres hacer. Con tan poco dato, imposible ayudarte o siquiera decirte si es posible o no lo que quieres hacer.

Tenemos dos células peltier  (especie de cuadrado 4x4cm) que al tener una diferencia de temperatura mayor a 5 grados entre sus dos placas produce una corriente.

Nuestra tensión actual al conectar las dos celulas en serie y utilizando como calor solo nuestras manos es de 0.031 V es decir 31 mv

Nuestro proyecto consiste en cargar una batería así que diseñamos una idea:

Aumentar nuestra tensión a 5V con un circuito o amplificador después conectar este output a un regulador después el resto es irrelevante 

Nuestro problema vino al diseñar el circuito amplificador 

Bien, ahora si esta claro, y es lo que "Sospeche desde un principio": IMPOSIBLE, porque lo que deseas es "Crear energia".

Te explico: Un AMPLIFICADOR, recibe una señal de milivoltios como la tuya, EXTRAE ENERGIA de una FUENTE EXTERNA... Y la transforma en una señal de 5 voltios.

Tomar tus milivoltios y transformarlos en 5, sin fuente externa, IMPOSIBLE.. Es una cuestio que entenderias estudiando los "Principios de la Termodinamica".

Si bien un transformador eleva tension bajando corriente, en una Celula Peltier, la tension disponible es de milivoltios... y la "corriente que puede suministrar", es tambien del orden de miliamperios a microamperios como mucho.

Ahora te cuento otra: Las sondas Voyager que hace medio siglo que viajan por el espacio y ya salieron del Sistema Solar, si: Se alimentan con Celulas Peltier!. ¿Pero cómo lo logran?.

-Primero... no tienen 16 cm2 como la tuya... sino que tienen 400 veces esa superficie.

-Segundo... Una cara esta al espacio, casi al cero absoluto (270 grados bajo cero), y la otra expuesta a una reaccion de fision de plutonio, a casi 1.000 grados centigrados: O sea que ldiferencia entre caras no es de "el calor de las manos", sino de unos 1.300 grados

-Tercero: Llegan a los 5 voltios necesarios, apilando MAS DE CIEN de esas celulas del tamaño de la tuya.

O sea que si tuvieses unas CUARENTA MIL de celulas como esas, combinadolas en arreglos de serie-paralelo, y le pusieses hielo de un lado y una llama del otro... podrias generar energia como para hacer funcionar un celular.

Sinceramente... es mas facil prender una lampara "con el generador de la papa" que con una celula peltier.

En Ingenieria las usamos todos los dias, si: Pero para medir temperaturas, o en el efecto inverso, donde el rendimiento es bastante bueno: generar FRIO: uno le hace circular corriente de otra fuente, y se calienta una cara y enfria la otra. Incluso hay "heladeras de camping" que funcionan de ese modo. Pero para generar... salvo como curiosidad, como es lo que estas midiendo en tu caso, o en arreglos de miles como en esas sondas espaciales.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas