Cuanto puede se vivir con respirador artificial?

Tengo a mi suegra internada hace mas de tres semanas y esta intubada. Tenia epoc y sus pulmones ya no dan más, dijo el médico. Que le sacan el respirador y no aguanta ni un minuto pero mientras todos los demás órganos sigan bien hay que seguir esperando. Ya no hay más que hacer pero eso nos dice hace dos semanas y lo que nos preocupa es que le saquen ellos por su cuenta ua que es paciente de pami y esta en conflicto con la clinaica.

2 respuestas

Respuesta
1

Tendrías que hacer una consulta con otro medico en forma independiente. Por vivir con respirador, hay gente que vive años y décadas (Stephen Hawking debe hacer 25 o 30 años que vive con el). Hay dos problemas:

-Si se necesita el respirador por mucho tiempo, hay que sacar el intubado y ponerlo con traqueotomía: En 3 semanas, deberían haberlo hecho: El intubado, lastima la garganta y puede llegar a provocar infecciones, que sumado al resto de los problemas del paciente, le provocan la muerte: Por eso, si el respirador "va para largo", los médicos van a la traqueotomía. Ahora, eso es siempre en casos donde los pulmones funcionan bien y lo que falla es el mecanismo muscular o las ordenes nerviosas para hacer el movimiento respiratorio. Si tu suegra sufre EPOC, justamente por eso te digo que debería evaluar un medico independiente para saber si se puede continuar así o no.

Y si... con PAMI hay que ser muy cuidadosos: Faltan recursos, necesitan respiradores... y más de una vez cuando ven un caso irreversible, desconectan para poder usarlo con otro paciente que pueden salvarlo. Triste realidad de Argentina.

Respuesta
1

Lamento decirte por tener experiencia con un hermano...

La EPOC (enfermedad pulmonar de obstruccion cronica) no tiene solucion de mejora,... cada vez va a peor, se comienza con dilatadores en sprays para la boca,... se sigue con una maquina portatil de oxigeno,.. entre 2 y 3 años,.. luego en la casa 1 año mas, con la maquina fija, ya no se puede salir andar por la calle,... en otro plazo mas de unos meses,.. en el ultimo ingreso al hospitan por crisis, ahi acaban los dias del enfermo.

Obtuve amplia informacion en el Hospital,... y la enfermedad según las personas puede variar unos meses mas o menos,.. pero la trayectoria general es como te digo.

Por otra parte, el continuar intubada es un absurdo, esa persona no tiene ninguna solucion de vida, cada dia que pasa, ella misma está sufriendo para nada,... cuando llegamos a éste punto sin retorno,... lo mejor para todos y en primer lugar para el enfermo es acabar, poner punto y final.

La única solución es el transplante de un pulmón,.. aqui en España se realiza ésta operacion, pero solo en la gente mas joven,... con más de 60 años no hay transplante,... deben de considerar que no "merece la pena" lo siento.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas