¿Piel sensible? ¿Qué tengo que hacer?

Desde hace un año y medio tengo la piel sensible (cuando siempre ha sido bastante grasa y siempre me han salido granitos a causa de eso, no eran grandes cantidades de granos pero si es verdad que siempre tenía unos cuantos en la cara, siendo lo peor de todo que mi piel no cicatriza bien y todo me dejaba marca).

Cuando me di cuenta de que mi piel era sensible utilicé unos productos de herbolario naturales ya que los que vendían en la farmacia me dejaban la cara aún peor, roja, con irritaciones y reseca (manteniendo las zonas grasas igual de grasas).

Estos son de la marca "Esential'arôms" y estuve probando el tónico y el serum de la gama "Harmony, piel sensible" y a parte un agua de flores de lavanda para contrarrestrar la parte grasa de mi cara.

La cosa es que estuve con esos productos durante un año y algo de mejoría si que noté (Supongo que también ayudaba el mayor consumo de frutas y verduras) pero decidí probar la gama grasa ya que notaba mi piel mas grasa y me han estado saliendo una especie de granitos (si es que se les puede llamar así) sin cabeza (algunos sé que son comedones y otros parecen más bien normales pero siempre dejando marca y la verdad con el resto de marcas que ya tenía me encuentro la cara fataal)

Me encantaría poder ir a un dermatólogo pero ahora mismo no es una opción para mi porque soy estudiante y el dinero que tengo lo tengo que invertir en mis estudios (tengo 22 años).

¿Se puede deber al cambio que he hecho con los productos? ¿O creen que puede ser otra cosa?

Estoy cansada de estar batallando toda la vida con mi cara u.u

A continuación les dejo dos fotos para que se hagan una idea de lo que estoy hablando (la cámara suaviza más las imperfecciones):

2 Respuestas

Respuesta
1

Dicen que la piel tiene memoria, y a veces nos echamos en la cara cosas que nos recomiendan, que quizás no son ni para tu tipo de piel, a mi me ha pasado igual. Mi experiencia ha sido magnífica con una tecnología avanzada que me recomendaron, una línea de cremas con tecnología de Células Madres, sirve para cualquier tipo de piel, es de un dermatólogo muy famoso en Los Ángeles, California, yo vivo en Madrid y la compro mes por mes.

Respuesta

I. Hola Ana, en mi caso no conozco bien este tema, en su momento leí que una sustancia, Isotretinoina, puede reducir la secreción de grasa hasta en un 75%, el detalle es que lo adecuado es que lo recete un especialista que valore y siga tu caso.

http://www.dermatologia.cat/es/curesisotretinoina.html 

https://www.youtube.com/watch?v=YvVDvqkRN8w 

https://www.youtube.com/watch?v=29egG1p0n2A 

Desde mi ignorancia pienso que la excesiva secreción de grasa puede deberse a un proceso (cambios) hormonal, pero lo más probable es que se estén dando otros factores que desconozco.

Por ejemplo estos son otros casos que hemos tratado, aquí sugerimos un tratamiento natural/casero menos 'invasivo' que utilizar un medicamento o sustancia que aunque eficaz puede tener a la vez efectos secundarios según la persona.. Mucho ánimo.

¿Espinillas, piel grasosa, granos, solución?

Que tratamiento me recomienda para poros abiertos. ?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas