Cálculo valor venal moto 125cc

He tenido un accidente con una moto en el que yo no soy el culpable. La moto se encuentra en peritaje y la factura del arreglo asciende a unos 1.900€. La moto nueva vale 2.245€ y desde la compañía me dicen que el valor venal es unos 2.000€. Como la moto tiene menos de un año, la indemnización sería a valor nuevo, pero a mi ese valor venal me parece exagerado y me interesa que no se repare porque tiene muchas cosas afectadas. ¿Cómo se calcula el valor venal en este caso? ¿Cada compañía tiene sus normas o se siguen las tablas del BOE? Según el BOE serían 1.200€. ¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con ese valor venal?

1 Respuesta

Respuesta

Mi opinión al respecto es que debiera de valorarse a valor de nuevo lo que ocurre es que un vehículo por el simple hecho de rodar un día ya pierde del 10 / 15% de su valor con lo cual si la Cia contraria te ofrece € 2000 en cobro inmediato adelante. Otra cuestión es no estar de acuerdo y presentar la factura de compra y solicitar su abono (tienes todo el derecho) y si no al juzgado. En este caso nunca reparar.

Suerte!

Gracias por contestar Chema. El tema es que si me la dan siniestro me darían lo que vale nueva, pero claro ellos dicen que ahora vale 2.000 y la factura 1.900 y que como no supera lo que vale ahora pues a reparar. Y a mi esos 2.000 me parece muchísimo.

Saludos!

El reparar no te pueden obligar tu mandas no ellos. Puedes o no puedes reparar y por lo que parece, o sea valor nueva/valor reparación es un clara perdida total por tanto darán siniestro total y te habrán de indemnizar su valor y en caso de juicio, que espero no llegues, ganarias; haber no se el siniestro como fue pero por lo que cuentas no tienes culpa. Además se tiene en cuenta a nivel pericial que si un siniestro supera el 75% del daño suelen dar perdida total.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas