Condensadores defectuosos

Hola de nuevo Keima.
Antes que nada le expongo mi pregunta. En el caso de que una placa base tenga condensadores defectuosos. ¿Cómo puedo saberlo con exactitud además de por su aspecto? ¿Cómo procedería para adquirir unos nuevos? ¿Y para cambiarlos?
Cabe destacar que mis conocimiento de electrónica a bajo nivel son muy escasos (siempre se me ha dado mejor la informática a nivel software). Aunque se manejarme en cierto modo con un multímetro o con el soldador de estaño mi nivel práctico es muy escaso.
Decirle que me encantó su respuesta a mi anterior pregunta Configuración de hardware básica. Un trato espectacular y una respuesta muy acertada. Me hiciste ver mejor lo que yo ya venía viendo "Mejor gastar un poco más y cubrir con cierto margen de confianza las condiciones impuestas, que ahorrar y encontrar problemas luego". Además me expusiste de una forma muy clara los pros y contras del hardware actual de gama baja.
No se si hago bien mencionando la anterior pregunta en esta nueva, en vez de haber pedido una aclaración. No conozco la política de TodoExpertos. Pero como puede ver las dudas que me asaltaron no tienen nada que ver con la pregunta inicial así que vi oportuno abrir una nueva pregunta.
Gracias por su tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Ya que mis conocimientos son en extremo muy limitados, aunque procuro ir aprendiendo, (en gran parte gracias a tener la oportunidad de contestar consultas como la suya)
Creo que se puede medir su estado, (las 'fugas electrolíticas' que pudieran sufrir los condendadores) con una 'punta lógica' y también con un 'ohmetro' pero en verdad desconozco completamente como hacerlo y el manejo de dichos instrumentos.
Es preciso comprar varios condensadores con el mismo valor en Microfaradios que el de los condensadores que se van a sustituir, (o al menos muy aproximado), el valor viene serigrafiado en el revestimiento de plástico o funda en donde va envuelto el condensador, también se necesita un soldador (normal) y un desoldador o desoldador de pera, para extraer los condensadores rotos. Los condensadores se pueden comprar en cualquier tienda de electricidad y/o electrónica, son bastante baratos.
Si utilizamos finalmente condensadores de distinto valor, la placa seguirá sin arrancar, o de nuevo lo hará después de muchos intentos.
Aquí unos tutoriales
http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/comprobador-esr.htm
http://www.configurarequipos.com/doc1269.html
Aparte de estos tecnicismos (para mi lo son), cuando una placa base tiene uno o varios condensadores defectuosos, el ordenador suele no arrancar a la primera, se necesita de varias reiniciadas para que despierte y dé video, (popularmente se llama 'síndrome de la placa muerta', al estar completamente dañados, (por ser varios o sólo uno o dos pero totalmente inservibles) la placa base ya no despertará, el PC arrancará (ventiladores, luces,), pero el disco duro no reaccionará ni la tarjeta de video dará señal. Esto también ocurre cuando el procesador está muy dañado, (normalmente por haberlo sometido a un overclocking mal realizado), o cuando la placa tiene una avería distinta y mucho más grave que condensadores dañados, como por ejemplo fallo en la controladora o en transistores, en este caso la placa si quedará inservible porque no existen máquinas, (al menos de cara al publico) capaces de reparar algo tan miniaturizado.
A mi juicio resulta irónico que decenas de miles de ordenadores, (y otros muchos aparatos eléctricos) se vean al lado del contenedor de basura sólo por tener estropeados los conmdensadores...
Creo que hizo lo correcto formulando una nueva pregunta independiente de la anterior, y le reitero mi agradecimiento por sus palabras, en ésta pregunta (y en otras muchas) no puedo decir demasiado por mi mismo porque conozco el tema escasamente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas