Ansiedad. Consejo

Hola experto.
Hace un mes de noche sentí un fuerte dolor en la costilla izquierda y dificultad para respirar, a consecuencia de esto me empecé a poner nerviosa, cada vez más, hasta que me dio un ataque de pánico.
Hacia 11 años que no tenia ataques de pánico. Al día siguiente acudí a mi medico de cabecera, y me comento que podría ser del tabaco, que dejase de fumar o que bajara la dosis, a la semana más o menos fui a otro medico pero privado, porque seguía con el dolor en la costilla izquierda y esternón, me comento que podría ser costocondritis me mando ibuprofeno y si en una semana no desaparecía el dolor, volviese que me harían un radiografía de las costillas, esta semana me hacen la radiografía.
La cuestión es, hace más de un mes que no fumo, deje de fumar sin parches ni pastillas ni ayuda de ningún tipo, los 15 primeros días muy bien, pero pasado esos días, hay días que estoy bien, pero otros tengo la ansiedad por las nubes, con miedo en pensar que en cualquier momento me vaya a dar un ataque de pánico, ya que tengo la sensación, intento controlar la situación pero veo que mis fuerzas empiezan a flaquear, porque el tema del dolor de la costilla y la molestia en el esternón, me hace estar muy decaída.
Y lo peor de todo me siento muy frustrada conmigo misma, después de tantos años sin tener ataques de ansiedad, controlando la situaciones de stress, momentos buenos, y momentos malos, durante todo este tiempo, me siento mal porque veo que he fracasado y he dejado que la ansiedad hoy por hoy, empieza a controlar un poquito más mi vida.
No se, si acudir al psiquiatra, ¿para qué me receten algo para la ansiedad? Tengo miedo a volver a tener ataques de pánico... Quiero volver a estar como siempre.
¿Puede ser que todo esta ansiedad sea fruto del mono del tabaco?
Perdón por enrollarme tanto, y gracias por todo.
Saludos.

1 respuesta

Respuesta
1
Creo que estás mezclando 2 cosas: el dolor en la costilla, que dudo que sea de ansiedad, dejar el tabaco, que sin duda ha aumentado tu nivel de ansiedad.
Habitualmente dejar el tabaco supone un aumento de ansiedad, pero muy orientada hacia el consumo, junto con malhumor, estado de ánimo irritable y depresivo, etc. No sé si éste es tu caso. Comentas que has tenido ataques de ansiedad en el pasado, y lo ideal es que pudieras aislar las situaciones que pueden haber incrementado tu estado de ansiedad, si tienes problemas en otras áreas de tu vida, por ejemplo.
Personalmente no soy muy partidaria de la medicación a priori, creo que antes deberías intentar buscar soluciones más naturales, y ante todo, que atajen el problema, no que te alivien sin curarte: si te medicas para reducir la ansiedad, la tendrás controlada mientras tomes ansioíticos, pero si los dejas de tomar, volverás a la situación inicial, porque no has actuado sobre los focos ansiógenos.
Tu temor a comenzar con ataques de pánico sólo está empeorando la situación. Debes practicar ejercicios de relajación, de respiración y utilizar técnicas de parada de pensamiento para controlar estos momentos.
Respecto a tu dolor en la costilla, intenta ponerte en lo mejor, tal vez sea un problema muscular y te estés preocupando innecesariamente. Intenta no incrementar tus preocupaciones autogenerándolas, porque lo que necesitas es relajarte un poco

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas