¿Me hago Autónomo?

Espero que me podáis ayudar. Mi caso es el siguiente: tengo pensado en iniciar una actividad relacionada con las maquinas tipo vending (expendedoras), yo ya tengo un trabajo por cuenta ajena, trabajado en un hospital y en mi tiempo libre me quiero dedicar a esta acitvidad para poder sacar un dinerillo extra. Me gustaría que me aconsejaran si me tengo que hacer autónomo o crear una SL, el volumen de dinero que voy a mover será pequeño. Quisiera saber que gastos tendría, que papeleo hay que hacer, si me aconsejáis que empiece primero sin darme de alta y según vea el tema darme de lata . En fin necesito una ayuda.

1 Respuesta

Respuesta
1
Paso a responderte.
Primero de todo tendría que ver de que volumen estamos hablando de dinero generado y de dinero que tu ganes para a partir de ahí adoptar una decisión.
Así mismo entiendo por el tipo de negocio que vas a tener es posible que no te quede más remedio que darte de alta ya que clientes tuyos puede que te exigan factura por los servicios que les prestes.
El hecho de darte de alta de autónomos es obligatoria cuando realizas una actividad por cuenta propia con carácter habitual. Si tienes un contrato de 8 horas con otra empresa yo no me daría de alta de autónmos hasta que el volumen de negocios fuese especialmente alto (con menos de 10.000 euros de beneficios anuales no lo haría).
Si puedes evitar darte de alta y hacerlo en B sería lo mejor, pero si no te queda más remedio porque como te he dicho te pueden exigir factura por tus servicios tus obligaciones para darte de alta serian las siguientes:
1.- Darte de alta en hacienda y en el I.A.E. (no tendrías que pagar nada ya que el I.A.E. esta exento para personas físicas)
2.- Tendrías que aperturar un libro de visitas (con la situación que me cuentas este apartado lo obviaría).
3.- Trimestralmente tendrías que presentar un modelo 300 de I.V.A.
4.- Anualmente tendrías que hacer un modelo 347 en caso de que tuvieras operaciones con terceros por importe de más de 3.005,06 euros.
5.- Tendrías que llevar un libro de ingresos y gastos, libro de facturas emitidas y recibidas y libro de bienes de inversión.
6.- Tendrías que incluir los ingresos y gastos de tu negocio (el beneficio) en tu declaración de renta correspondiente.
El coste de hacer esto es 0, unicamente tendrás que pagar a hacienda en función del beneficio que declares por esa nueva actividad.
Lo de la SL olvidate ya que conlleva muchos gastos y para lo que me cuentas no merece la pena.
Hola gracias por tu respuesta. ¿EL volumen de dinero que moveré al principio no creo que llegue a los 600? De ganancia. Lo de hacerme autónomo o crear una sociedad es por el tema de mi patrimonio, no quiero que por no hacer bien las cosas me puedan quitar mi casa.
Gracias.
No tengas ningún miedo con ese volumen que me cuentas.
Si llegado el momento empezaras a generar más si que podría ser conveniente crear una S.L. para separar el patrimonio personal del empresarial pero con esos movimientos no tengas ningún miedo
Eso si si te das de alta cumple con las obligaciones que te he mencionado o que te haga alguien el papeleo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas