Exportar aceite

Me gustaría hacerle una consulta dada su experiencia: queremos crear un empresa, que opere por internet, con una web de calidad, i que se dedique a la venta y exportación de aceite a Alemania, en principio. Mi idea seria comprar el aceite a un productor, trahsportarlo a alemania, y después yo ofrecerlo en las diferentes tiendas o supermercados de la zona. Mi mujer ha vivido allí 4 años, sabe el idioma y conoce la zona. Mi pregunta es si es muy complicado hacerlo (tramites qui y allí, impuestos en alemania, ¿trabas qué desconozco...) Lo harías? ¿Puede funcionar?

1 respuesta

Respuesta
1
Todo negocio es posible si la idea es buena, el mercado lo acepta y el desarrollo es eficiente.
En principio, tengo entendido que el consumo de aceite en los países nordicos/centroeuropeos dista mucho de ser el nuestro, limitándose a ensaladas. Hacen pocos fritos en casa y para asar suelen utilizar margarina/mantequilla.
El cambio de hábitos alimenticios no es fácil, salvo cuando hablemos de multinacionales de comida rápida por ejemplo. Ademas, principalmente España e Italia ya llevan trabajando sobre el cambio largos años sin conseguir mayores cambios.
Por tanto, en cuanto a idea de negocio y mercado potencial: creo que es poco innovador, ni aun por Internet, fórmula que ya es muy utilizada, para un mercado ya maduro que no acepta el cambio.
No obstante, seria muy interesante que concretarais (esto es siempre difícil) un plan de acción, donde el primer punto fuera un estudio de mercado para, con los pies en la tierra, estimarais cuales serian vuestros clientes objetivos y que volumen de venta se podría obtener. Ese estudio os daría pistas sobre la necesidad o no de almacen, y donde localizarlo, y sobre la necesidad de redistribución a clientes desde allí.
A ese modus operandi, una vez bien atado, hay que ponerle costes, incluidos vuestros salarios, y ver que numero sale.
No obstante lo anterior lo primero seria enterarse de la normativa alemana en cuanto a entrada y comercialización de aceite. Mejor preguntar en Alemania.
En cuanto al transporte e impuestos, nada de particular, sin problemas.
Resumidas cuentas, la clave esta en la aceptación del mercado, el volumen de ventas en términos objetivos. Diseñar una web cuesta dinero y montar la estructura operativa mucho más, de forma que antes de arriesgar nada, os aconsejo un buen y fiable estudio de mercado (clientes y volumen).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas