Me pueden echar de mi casa?

Yo resido en una casa des de el año 1985 (tenia 2 años) con mis padres. Estos se separaron en el 2000 y mi padre vendió su 50% como nuda propiedad a un familiar, y quedándose mi madre el 100% del usufructo y continuando viviendo en esa casa las dos.
Unos años después murió mi madre y me dejo de heredera universal.
Yo sigo viviendo en esta casa y soy 50% propietaria.
Quisiera saber si tengo que marchar de mi casa en caso este familiar me lo exija.

3 respuestas

Respuesta
1

Efectivamente si el otro familiar quiere puede instar la liquidación del condominio, obligándote bien a comprar su parte, a venderle la tuya o a que se venda la vivienda.

Sin embargo podrías luchar por un derecho de uso con consentimiento de la otra parte, bien pagando un alquiler, etc.

Respuesta
1

Ambos copropietarios tenéis exactamente el mismo derecho de uso y posesión sobre la vivienda, luego, exigirte irte no puede, pues tu uso es legal, lo que si puede ocurrir es que si no llegáis a un acuerdo, sobre el fin del piso, la otra parte interponga un procedimiento judicial de división de cosa común, mediante el cual, el bien o se lo queda uno de los propietarios mediante compra al otro, o se vende a un tercero o se subasta.

Respuesta
1

El párrafo primero del art. 400 del Código Civil, es de decir:

"Ningún copropietario estará obligado a permanecer en comunidad. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común".

Si ese familiar le indica que ha de abandonar la propiedad, puede llegar a un acuerdo con él y adquirirle la misma o bien abonarle un alquiler por su mitad proindivisa, si bien en ese caso, le aconsejo que haga un contrato privado firmado por ambas partes, que las palabras luego se las lleva el viento.

Ruego cierre y valore

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas