Un vecino se niega a pagar

Soy de Barcelona y me gustaría resolver un par de dudas.
La 1ª es que se puede hacer ante un vecino que se niega a pagar una derrama, para la reforma de una terraza, cuando han firmado 12 vecinos de los 18 en total que somos en reunión extraordinaria.
La 2ª es un poco más larga e intentare explicarla bien, Resulta que que hay un vecino que que tiene más coeficiente que los demás ya que su piso es mayor (es un ático), y ademas tiene atribuido un altillo o cuarto de la escalera de aprox. 11m, la luz de ese cuarto la tiene cogida de la escalera. El hasta ahora pagaba los gastos de la comunidad el doble ya que tiene el 6% de coeficiente (mientras que los demás tenemos el 3.34%) y ademas atribuido el altillo o cuarto. Hasta que yo cogí la presidencia se pagaban las derramas apartes iguales, yo fui el primero que hizo los repartos por coeficiente, y esta molesto conmigo. Ahora dice que quiere pagar por coeficiente los gastos de la comunidad y no el doble como hasta ahora, y entonces le decimos que entendemos que ese 0.68% de más es por el altillo y que no lo vemos normal y ademas coge la luz de la escalera. Yo he ido al registro de la propiedad y solo constan 20 divisiones en el edificio 18 vecinos y 2 locales. También pone que todos los cuartos de la escalera son elementos comunes, El en una reunión bajo su escritura por que dice que es suyo y nos leio algo como que tiene atribuido un altillo de 11m para uso y disfrute, algo así como las terrazas, decirte que en una acta del año 95, cuando las gestiones las llevaba un administrador, sale que en el reparto de gastos que el pagara doble por tener atribuido el altillo. ¿Me gustaría saber saber de quien es el altillo y que derecho tiene sobre el? ¿Puede tener luz de la escalera sin pagar nada? ¿Y qué se puede hacer para que siga pagando el doble o no?

1 respuesta

Respuesta
1
Si la comunidad ha decidido una derrama, el vecino no ha impugnado judicialmente tal decisión, la tendrá que acatar, y si no paga la derrama, demanda judicial al canto.
Lo del altillo sería cosa de estudiarlo más en profundidad, con las escrituras, notas del registro, etc. Te recomoendo que vayas a un abogado de tu ciudad

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas