Pensión de viudedad perdida por aval

Me gustaría que me ayudaras con este problema.
Mi madre es pensionista y ha avalado a mi hermana y a su pareja para la compra de unos muebles.
Llevan 153 días sin pagar el préstamo y el banco le ha quitado toda la pensión a mi madre, ¿es eso legal?.
Que me recomendarías.
Yo me he enterado ahora, no sabia nada de la existencia de esta deuda, ni de que había avalado y me encuentro ahora sin saber que hacer para no verme involucrado en este problema.
El banco dice que si no paga le embargan la casa a mi madre y la solución que nos da es hacer una hipoteca con todo lo que deben, que son unos 12000 euros. Tendríamos que firmar todos los hermanos y mi madre y yo no quiero figurar, no quiero que luego haya más deudas y salga mi nombre a la hora de cobrarlas.
¿Puedo cederle mi parte a mi madre?, ¿Me podrías aconsejar sobre que hacer con lo de la hipoteca u otra solución?.

1 Respuesta

Respuesta
1
El banco no puede quitarle la pensión a tu madre sin una orden de un juez y nunca es embargable el 100%. Así que entiendo que lo que ha pasado es que tu madre cobra la pensión en una cuenta de ese banco, ¿no? ¿O cómo se a procedido a quedarse la pensión? Si ese a sido el caso, tu madre deberá cambiar la domiciliación de la misma a otra entidad bancaria. Ahora sobre el tema que me comentas, ¿el banco quiere que todos hagáis una hipoteca? Lo que yo haría seria primero hablar con tu hermana y averiguar por que no están pagando y si en un futuro pueden hacer frente o no. No haría una hipoeca de la casa de mi madre bajo ningún concepto y para ayudar a mi madre si no tengo más remedio, entre tu madre tu y algún otro hermano si lo hay, lo que tenéis que hacer es poner al día ese préstamo antes de que el banco acuda a un juez, una vez puesto al día seguir pagando esa cuota como sea. Ya se que es injusto pero es la única forma de que tu madre no pierda todo. Esto contando con que aun podáis seguir con ese préstamo, sino házmelo saber.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas