Reducción factor de potencia en generadores

Buenas en mi Proyecto fin de carrera de Ingeniería Industrial, he desarrollado un algoritmo de programación lineal para minimizar los desvíos de tensiones y minimizar las pérdidas de red.

He probado el programa en una red real de distribución de 20 kV en la que se encuentran 10 generadores distribuidos (de fuente renovables), de pequeña potencia.

Básicamente el programa lo que hace es leer los datos de P y Q de los generadores, en un cierto instante de tiempo, y te devuelve los valores de P y Q óptimos para minimizar los términos comentados anteriormente.

Inicialmente el factor de potencia es cercano a la unidad, pero los valores que me devuelve el programa tienen factores de potencia bajísimos, incluso para algunos generadores el valor de Q es negativo, quiere decir que absorbería esa potencia.

Varias preguntas;

1.¿Los generadores pueden absorber Q?

2.¿Para bajar la fp de los generadores tengo que poner un banco de condensadores?

3.Hay un generador que me pide algo más de P (266kW) de la que genera en ese momento. ¿la forma de cumplir con eso es añadir cerca del generador un sistema de almacenamiento de P ? ¿baterías, por ejemplo? Para que en las horas de pico almacene P y en las horas valle la suministre a la red.

Gracias.

1 respuesta

Respuesta

El Q de los generadores se regula variando la excitación, es decir yo genero en fase.. el problema es con las lineas que si son subterráneas son capacitivas y si son aéreas son inductivas, por otro lado las cargas mayoritariamente son inductivas..

Para almacenar P en CA, se utiliza el rebombeo, es decir si tengo un lago, bombeo agua hacia arriba,, Se puede hacer algo con baterías pero es muy costoso y no sirve en el tiempo, debes hacer un ondulador, para obtener CA nuevamente.. Similar al ondulador que tiene brasil en Itaipú para pasar de 50 Paraguay a 60 HZ Brasil.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas