¿Cómo planto un madroño?

Me han regalado un madroño, todavía está en el tiesto por temor a perderlo.
He tenido un hermoso ejemplar plantado hace diez años y medio, espléndido desde su plantación, pero, sin razones aparentes en dos días se ha muerto.
Llevé una rama a un vivero y después de examinarlo con mucha profesionalidad, fueron contundentes en afirmar que tenía exceso de herbicida. Puedo asegurar que, ni mi mujer ni yo jamás le hemos echado un gramo de ese veneno. Ha sido simplemente regado en los fines de semana sin otra aportación por nuestra parte que admirar su precioso desarrollo.
Pretendo plantar el nuevo en el lugar que tuvo el anterior, he cavado profundo hoyo quitando la tierra y tengo preparado un saco para que este renovada.
A partir de esta exposición espero contestación que yo agradeceré inmensamente.
{"lat":40.2962865171172,"lng":-4.0869140625}
Respuesta
1
Pues si tu no has echado herbicida creo que los del vivero se "han tirado el moco", como suele decirse, para quedar bien. Los herbicidas no suelen afectar a los árboles ni arbustos, por eso se utilizan para matar hierbas. A lo mejor regabas mucho a tu madroño, no les gusta nada el exceso de agua, un indicador muy claro es que las hojas se ponen amarillentas. El calor, el frío y las heladas las soportan a la perfección y tampoco requieren mucho abono, así que limitalo al mínimo.
Creo que con renovar la tierra como vas a hacer es suficiente para que tu nuevo madroño crezca sin problemas.
Saluditos!
Muy agradecido por tu contestación. Seguiré al pie de la letra tus indicaciones y, espero conseguir tan bello ejemplar como su antecesor.
                                                       ***
"Lo que le haces a la tierra, nos lo haces a todos sus habitantes presentes y futuros"

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas