Manuel Pregal

Manuel Pregal

Administrador de propiedad vertical y arrendamientos desde 1
 449K puntos  Galicia, España @mpregal desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en a

Motivos para echar inquilino

Cualquiera de las opciones que plantea es perfectamente válida, pero me decantaría por reclamar la vivienda "para uso propio o de un descendiente". De esta manera el inquilino tiene 3 meses para marcharse (y no procede indemnización). En cualquier...
Respuesta en a

Alquiler de habitación con contrato que acabo en 2012. Seguimos con alquiler pero ya no paga

Aunque el contrato haya expirado, al no haber "notificaciones oficiales" por ninguna de las dos partes, entonces se entiende que el contrato se renueva automáticamente por plazos iguales a la periodicidad de los pagos (semanas, meses, etc). Por...

Disparidad de criterios entre técnico de seguro y mi casero

Lo mas conveniente es que consigan el informe del perito en cuestión que descarta la "culpabilidad" de las plantas de su madre. Tenga también en cuenta que al tratarse de un alquiler "de renta antigua" el propietario podrá repercutir entre los...
Respuesta en a

Tengo un piso alquilado desde el 3 de Enero de 2011 y el inquilino quiere dejar el alquiler

Habría que leer detenidamente el contrato para determinar si procede indemnización o no. Por lo general los contratos de arrendamiento son -antes de las nuevas modificaciones de 2013- de 1 año prorrogable a 5: en todo ese tiempo es el inquilino el...
Respuesta en a

Rescisión de contrato alquiler

Lamentablemente la Ley no contempla "motivos personales" ni "causas de fuerza mayor" para rescindir contratos de arrendamiento. Lo máximo que le pueden pedir los propietarios son los 6 meses "mínimos" de permanencia que marca la vigente Ley. Todo lo...
Respuesta en y en 2 temas más a

Duda acerca de inmueble en alquiler nunca declarado

Respondiendo por orden a sus preguntas, 1.- Para hacer un cambio de titular se puede redactar un anexo al contrato vigente, indicando que convivían esas dos personas desde el principio y que ahora pasa a ser titular la otra. De esta manera el...
Respuesta en a

¿Se debe adjuntar DNI en contrato alquiler?

La Ley solamente dice que los intervinientes en el contrato han de ser "debidamente identificados", por lo que bastaría con escribir nombre, dni, dirección etc. Sí que es aconsejable adjuntar estos documentos al contrato, ya que los suelen requerir...
Respuesta en a

Ingreso indebido de alquiler

Si en su momento presentó la reclamación por los gastos que menciona, existen posibilidades de quedarse con la parte de ese dinero que le corresponde. Si no presentó reclamación alguna, el "cobrarse" ahora la deuda... estimo que le traería...
Respuesta en a

Número registro cert. Energético en contrato

El certificado energético no se tiene que adjuntar al contrato de alquiler. La Ley simplemente dice que ha de tenerse el certificado "a disposición del inquilino". Por tanto, no es necesario que indique el número de registro ni el documento técnico...
Respuesta en a

Duración contrato de alquiler

Creo que hay un error en la interpretación de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Con las últimas modificaciones (6-junio-2013) se establece que el plazo "mínimo" de contrato es de 3 años. Es decir, que es el inquilino el que decide en cada vencimiento...

Suscríbete RSS