Manuel Pregal

Manuel Pregal

Administrador de propiedad vertical y arrendamientos desde 1
 449K puntos  Galicia, España @mpregal desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Tenía aceptada la RBE provisional, pero finalmente me la han denegado

Como bien apunta, les queda la vía judicial. La citada disposición derogatoria dice textualmente "Excepcionalmente, podrán ser beneficiarios del derecho a la renta básica de emancipación quienes lo hubieran solicitado a 31 de diciembre de 2011 y...
Respuesta en a

Me alquilan un piso sin contrato

El hecho de que acuerden algo verbalmente y lo refrenden con un intercambio económico ya es un contrato (la Ley da igual validez a los acuerdos verbales que a los escritos). En su caso particular, si la casera no le quiere hacer contrato, dudo mucho...
Respuesta en a

¿A quien corresponde pintar paredes?

Ciñéndonos a la Ley, el inquilino debe asumir las "pequeñas reparaciones" y aquellas de las que sea causante. Todas las demás son por cuenta del casero. Habría que determinar el motivo de la necesidad de pintar esas paredes. Si es debido a un mal uso...
Respuesta en a

¿Debo asumir el retraso de la devolución de la fianza?

La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el propietario ha de devolver la fianza al inquilino en los 30 días siguientes a la finalización del contrato, pasados los cuales el inquilino tiene derecho a reclamar intereses. Por tanto, no se trata...
Respuesta en a

Desahuciode piso de alquiler

Si existe alguna deuda no hay mucho que hacer. El casero tiene derecho a demandarles si lo estima oportuno. Intenten hablar con él proponiéndole un calendario de pagos razonable. Suerte.
Respuesta en a

Cancelación contrato piso alquiler

Si ha firmado un contrato de 1 año, ese es el plazo que debe permanecer en la vivienda. Ahora bien, en el clausulado del contrato se puede especificar lo que menciona (que antes del año se puede marchar preavisando con 45 días de antelación). Revise...
Respuesta en a

¿Cuáles son las implicaciones de un cambio de titular en un contrato de arrendamiento en local comer

Habiendo entendimiento entre las partes, pueden hacerlo de diferentes maneras: 1.- Subrogación: se hace un documento reflejando que, de acuerdo todos (inquilino entrante, inquilino saliente y propietario), el nuevo inquilino sustituye al anterior en...
Respuesta en a

Plazo para avisar para dejar el piso de alquiler

Entiendo que prevalece lo que indica la LAU (30 días "como mínimo"), pero recomiendo que se ponga en contacto con el casero lo antes posible para evitar malentendidos. Si el casero no quiere aceptar tendrían que pleitear, cosa poco recomendable. Suerte.
Respuesta en a

Arreglo en piso de alquiler

Con los datos que aporta todo apunta a que el grifo es cosa de Usted (pequeña reparación por uso normal de las cosas) y el armario cosa del casero (falla existente desde el principio del arriendo). En cualquier caso le recomiendo esta lectura:
Respuesta en a

Resolución de contrato de alquiler

Si no tienen constancia escrita de que "pueden dejar el piso en Junio sin problema", la verdad es que no hay mucho que hacer. Sería la palabra de Ustedes contra la del propietario. Consejo: cuando hagan algún tipo de trato refléjenlo por escrito (con...

Suscríbete RSS